Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDelgado Bardales, José Manuel
dc.contributor.authorBurgos Bardales, Roger
dc.date.accessioned2019-09-25T15:24:08Z
dc.date.available2019-09-25T15:24:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/36521
dc.description.abstractLa presente investigación “Modelo de Gestión de Tutoría según Mentoring para mejorar la formación integral del estudiante de la Escuela de Administración, 2018” ha sido desarrollada con el objetivo de diseñar un modelo de gestión de tutoría basado en la metodología mentoring para mejorar la formación integral del estudiante de la escuela y universidad en estudio. La investigación fue de diseño descriptivo propositivo, pues se buscó generar una propuesta de tutoría basada en el mentoring, a partir del cual se busca mejorar la formación integral la muestra estuvo constituida por un total de 17 docentes y 163 estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de San Martin, aplicando para ello instrumentos como el cuestionario y la lista de verificación, Resultados: el 65% califica como inadecuado al mentoring, pues, evidencian muchas deficiencias y fallas en cuanto a los mentores, Sin embargo, dichas deficiencias constituyen aspectos que deben de ser mejorados. De igual manera, 81%, de los estudiantes encuestados califica al trabajo de formación integral como regular, y el 19%, como adecuado. En conclusión: el mentoring viene siendo desarrollado de manera inadecuada pues los docentes manifiestan que no se está entregando la debida importancia a la implementación de equipos multimedia para la escuela, de igual manera, no cuentan con estrategias de desarrollo para los estudiantes en temas de socialización, expresión oral y liderazgo; por otro lado, la formación integral del estudiante es regular, pues sienten que, pese al esfuerzo de algunos docentes de formarlos, no se les esté enseñando de manera efectiva. De esta manera se evidencia que, aunque se haya obtenido una calificación regular, está aún no es el tipo de calificación que se espera, ya que aún existen deficiencias y debilidades que deben ser mejoradas.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTutores y tutoríaes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.titleModelo de gestión de tutoría según Mentoring para mejorar la formación integral del estudiante de la Escuela de Administración, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización de Estadoes_PE
renati.discipline417068es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess