Show simple item record

dc.contributor.advisorTerrones Marreros, Mario Andrés
dc.contributor.authorQuezada Alvites, Andy Heli
dc.date.accessioned2019-10-18T22:55:47Z
dc.date.available2019-10-18T22:55:47Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/37211
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo comprobar la relación entre la gestión financiera y la calidad educativa de las instituciones educativas del distrito de Angasmarca UGEL – Santiago de Chuco – 2019. Para darle sustento a la presente investigación, se tomó como referencia a Cortavaria (2013) con su teoría denominada “Plan de mejoramiento, entendido desde la política evaluativa de mejoramiento de la calidad de las instituciones de educación”. La población muestra estuvo constituida por 10 directores de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de Angasmarca, provincia de Santiago de Chuco. Para la elaboración de mis instrumentos se utilizaron el cuestionario de gestión de recursos financieros y el cuestionario de calidad educativa ambos validados en constructo y confiabilidad. Los resultados nos permiten concluir: Respecto al objetivo general se comprobó que existe relación entre la gestión financiera y la calidad educativa de las instituciones educativas del distrito de Angasmarca provincia de Santiago de Chuco – 2019, demostrándose a través del coeficiente de correlación de Pearson R = 0.967** con nivel de significancia p < 0.01. Respecto a la gestión de recursos financieros de las instituciones educativas en estudio, se encontró que predomino nivel regular 70% (7 instrucciones), nivel bueno 20% (2 instrucciones) y un 10% lo considero nivel deficiente (1 instrucción). Respecto a la calidad educativa de las instituciones educativas del distrito de Angasmarca provincia de Santiago de Chuco – 2019, predomino la categoría regular (50%, 5 instrucciones), seguido de la categoría deficiente (30%, 3 instrucciones) y en categoría bueno en menor proporción (20%, 2 instrucciones), respecto a la asociación entre dimensiones y las variables, se halló relación entre las dimensiones captación de recursos, y la generación de recursos de la variable gestión de recursos financieros con la variable calidad educativa, por otro lado se encontró asociación entre la dimensión gestión de la comunidad de la variable calidad educativa con la variable gestión de los recursos financieros.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión De Recursos Financiaroses_PE
dc.subjectCalidad Educativaes_PE
dc.titleGestión De Recursos Financieros Y Calidad Educativa De Las Instituciones Educativas Del Distrito De Angasmarca Provincia – Santiago De Chuco – 2019.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y calidad Educativaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess