Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivas Loayza, Marco Antonio
dc.contributor.authorArias Díaz, Silvia Patricia
dc.date.accessioned2019-10-28T19:45:07Z
dc.date.available2019-10-28T19:45:07Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/37796
dc.description.abstractSe realizó la investigación con el objetivo de analizar y proponer estrategias para la gestión de la oferta educativa en las carreras técnicas de los Institutos de Educación Superior Tecnológica del distrito de Cusco periodo 2018, con relación a un marco referencial que integre planteamientos teóricos, normas vigentes, condiciones del entorno local y experiencias exitosas de países de culturas similares; mediante un tipo de investigación aplicada, explicativa-causal y de análisis: mixto predominantemente cualitativo, pero con precisiones cuantitativas, que pretende identificar, describir e interpretar las causas del problema y de cada una de las partes del mismo, que permita formular alternativas de solución y/o recomendaciones que contribuyan al planteamiento de una oferta educativa que coadyuve al desarrollo económico en la región. En general los hallazgos evidencian la existencia de diferencias en las rutinas de ejecución de procesos operativos y técnicas de gestión, inobservancia y/o uso de teorías y normas aplicadas en base a valoraciones personales, uso inadecuado de la infraestructura y la falta de políticas de gestión del talento humano, es decir no se cumple con los fines de la Ley del sector que, entre otros es el de ofertar educación de calidad, es decir que cuente con condiciones necesarias para responder a la demanda de sectores productivos. Se requiere el mayor involucramiento del Estado a través del gobierno regional con financiación para capacitación en estandarización de saberes y otros, además de la implementación de infraestructura que guarde relación con los avances de la tecnología y en éstas organizaciones educativas deben normalizar procesos, técnicas y otros vinculados a su oferta educativa en los que deben involucrar al personal docente, debiendo cumplir con su responsabilidad con la sociedad.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstadoes_PE
dc.subjectOferta educativaes_PE
dc.subjectGestores educativoses_PE
dc.subjectSociedades_PE
dc.titleDiscrepancias Teoricas,Empirismos Aplicativos Y DeficienciasEn La Oferta De Educación Técnica Profesional En El Distrito Del Cusco, Periodo 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de políticas públicas y del territorioes_PE
renati.discipline417068es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess