Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Aguirre, Flor de María
dc.contributor.authorCueva Solís, Emilio Alejandro
dc.date.accessioned2019-10-30T16:37:05Z
dc.date.available2019-10-30T16:37:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/37901
dc.description.abstractLa falta de organización que evidencian los adolescentes puede provocar la aparición de estrés en especial durante la etapa escolar. Se ha evidenciado que los estudiantes tienden a procrastinar e ignorar técnicas que le permitan un aprendizaje efectivo. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los hábitos de estudio y el estrés escolar en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Santa Anita, 2019; el tipo de investigación fue básica, el enfoque cuantitativo, nivel correlacional; el diseño no experimental, transversal. La población fue de 121 estudiantes de 4to y 5to de secundaria, empleándose una muestra tipo censo integrada por la totalidad de la muestra referida. Mediante la técnica de encuesta se logró la información empleando los instrumentos CHTE (Cuestionario de hábitos y técnicas de estudio) y el inventario SISCO de estrés académico que fue adaptado siendo validado por juicio de expertos y cuya confiabilidad fue establecida por el Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos señalan que existe una correlación negativa baja y no significativa (p =0,055 > 0,05; r = -0,175) entre las variables hábito de estudio y estrés escolar. La tres dimensión de la variable hábito de estudio obtienen correlaciones negativas con la variable estrés académico: condiciones físicas y ambientales obtiene una correlación negativa baja y significativa (p =0,006 < 0,05; r = -0,251), la dimensión planificación y estructuración del tiempo una correlación negativa baja y no significativa (p =0,610 > 0,05; r = -0,047) y conocimientos de las técnicas básicas presenta una correlación negativa baja y no significativa (p =0,850 > 0,05; r = -0,017). Se puede concluir que no existe relación entre hábitos de estudio y estrés escolar en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Santa Anita, 2019.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHábitoes_PE
dc.subjectEstudioes_PE
dc.subjectHábito de estudioes_PE
dc.subjectEstrés escolares_PE
dc.titleHábitos de estudio y estrés escolar en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la IEP Santa Anita, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionIntegral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess