Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMeza Velásquez, Marco Antonio
dc.contributor.authorGiraldez Cárdenas, Graciela
dc.date.accessioned2017-11-17T14:23:27Z
dc.date.available2017-11-17T14:23:27Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/3849
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene la finalidad de incrementar la productividad de las líneas de extrusión de la empresa Andina Plast S.R.L. Se aplicó el método SMED (por sus siglas en ingles de Single Minute Eschance of Die), y se desarrolló una metodología basada en el análisis y el diagnóstico de paradas frecuentes por limpieza general. La limpieza general de los equipos se debe al cambio de código de productos no compatibles. El primer paso para la implementación del método SMED, fue la elaboración de formatos que permitieron la recolección de datos registrando el tiempo de paradas de línea, todo esto previa capacitación al personal, luego se implementó el método SMED con una etapa preliminar de la operativa actual en un diagrama de actividades del proceso en los seis equipos que conforman una línea de extrusión, debido a que solo se cuentan con tres operarios para la limpieza general se vio la manera de reducir el tiempo de limpieza identificando actividades internas y externas buscando la mejora con las actividades definidas y el trabajo en equipo. Finalmente, con la reducción de tiempo por limpieza general de los equipos mejoró la eficiencia y la eficacia de los mismos, notándose un incremento en la productividad de 119 kg/hres_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectSmed, tiempo, eficiencia, eficacia, productividades_PE
dc.titleAplicación del método SMED para incrementar la productividad de las líneas de extrusión en la empresa ANDINA PLAST-2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión empresarial y productivaes_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess