Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez Ulloa, Cristian Raymound
dc.contributor.advisorLinares Cazola, José German
dc.contributor.authorCarrera Montero, Marita Susana
dc.contributor.authorVaras Tello, Maricarla Alegría
dc.date.accessioned2020-01-21T16:52:29Z
dc.date.available2020-01-21T16:52:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/39943
dc.description.abstractLa gestión del capital humano permite direccionar, motivar y conducir al recurso humano dentro de las organizaciones. Por ello el presente trabajo tuvo como propósito determinar la relación entre la gestión del capital humano y retención de talento de los colaboradores de Saga Falabella del distrito de Chimbote durante el año 2018. La investigación basó su estudio en un diseño no experimental y de cohorte transversal. La muestra lo conformó todos los colaboradores de Saga Falabella- Chimbote- 2018, los cuales hacen un total de 98 personas. El estudio utilizó como instrumentos de recolección de datos un “Cuestionario para evaluar la gestión del capital humano” validado a juicio de expertos y un “Cuestionario para evaluar la retención de talento”. Los datos fueron procesados haciendo uso del análisis descriptivo. Como resultados, la investigación da cuenta que: según los colaboradores encuestados, el 38.8% opinan que el nivel de gestión del capital humano es regular en contraste con el 32.7% de ellos que menciona que hay un nivel bueno respecto a la Gestión del capital humano, para la variable retención del talento según los colaboradores encuestados, el 52% opinan que el nivel de retención del talento es regular en contraste con el 28.6% de ellos que menciona que hay un nivel malo respecto a la retención del talento. Llegando a la conclusión que existe relación significativa entre la gestión del capital humano y la retención del talento (ver tabla 3.12) donde se observa que el coeficiente de correlación rho de Spearman es 0.884, con una significancia bilateral de 0.000 < 0.05 lo que significa una correlación positiva alta entre las variables de Gestión del Capital humano y Retención del talento.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión del capital humanoes_PE
dc.subjectCapital intelectuales_PE
dc.subjectCapital sociales_PE
dc.subjectCapital afectivoes_PE
dc.subjectRetenciónes_PE
dc.subjectDiseño del puestoes_PE
dc.subjectRetribuciónes_PE
dc.titleGestión del capital humano y retención de talento de los colaboradores de Saga Falabella, Chimbote-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess