Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Martinto, Pedro Carlos
dc.contributor.authorGarcía Guevara, Joel
dc.date.accessioned2020-01-28T18:39:34Z
dc.date.available2020-01-28T18:39:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/40065
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: el biohuerto para desarrollar el empoderamiento de la conciencia ecológica en la institución educativa N° 16848, Shaquitambo, Tabaconas - San Ignacio, cuyos objetivos son: analizar epistemológicamente el proceso de desarrollo de la conciencia ambiental en los alumnos de la institución educativa; diagnosticar el estado actual de la conciencia ambiental mediante encuestas en los estudiantes de la institución educativa; elaborar las actividades de las estrategias para el empoderamiento de la conciencia ecológica en los alumnos de la institución educativa; validar por criterio del especialista la propuesta realizada de acuerdo a formato. El estudio se enmarca dentro del enfoque cualitativo, se utilizó los métodos analítico, sintético, comparativo y deductivo. Contempla el involucramiento de los estudiantes del primero al sexto grado de educación primaria, con una población total de 27 estudiantes, distribuidos en 16 mujeres y 11 varones. Las informaciones se recogieron en dos cuestionarios como instrumentos para el biohuerto escolar y para la conciencia ecológica, cada instrumento tuvo un total de 10 planteamientos, para medir los niveles de conocimiento y aprendizaje, considerando: bueno (B), regular (R) y deficiente (D). La articulación y transversalización de las áreas curriculares sobre educación para el trabajo y ciencia y ambiente, sobre el uso del biohuerto escolar, como ayuda para lograr los aprendizajes de los estudiantes. El desarrollo educativo aplicado como enfoque de la educación ambiental en las sesiones de aprendizajes principalmente en la materia de ciencia y ambiente, permite desarrollar el proceso de concientización y cambio de actitud en los estudiantes, sobre la conservación del medio ambiente, mediante el desarrollo de los aprendizajes significativos. La información, análisis e interpretación de los datos, permitieron establecer una propuesta de actividades de capacitación en biohuerto para desarrollar el empoderamiento de la conciencia ecológica, con la evaluación de los especialistas pedagógicos, mediante la ficha de validación de aporte.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBiohuertoes_PE
dc.subjectEmpoderamientoes_PE
dc.subjectConciencia ecológicaes_PE
dc.subjectShaquitamboes_PE
dc.titleEl biohuerto para desarrollar el empoderamiento de la conciencia ecológica en la Institución Educativa N° 16848, Shaquitambo, Tabaconas - San Ignacioes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educación Primariaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInclusión y Educación Ambientales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess