Show simple item record

dc.contributor.advisorMéndez Vergaray, Juan
dc.contributor.authorDominguez De La Cruz, Rosina Doris
dc.date.accessioned2020-02-03T17:00:58Z
dc.date.available2020-02-03T17:00:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/40196
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el programa de habilidades sociales influyo significativamente en las conductas agresivas de estudiantes del 6to de primaria de la institución educativa Perú Japón. Para poder entender y comprender las conductas agresivas de los estudiantes, la investigación se respaldó con la Teoría del aprendizaje de Bandura donde explicaron que estas conductas son aprendidas por medio de la observación que se tiene como modelos de la interacción en el entorno social. Para revertir las conductas agresivas de los estudiantes, se aplicó un programa de habilidades sociales con un enfoque Cognitivo conductual modificando su pensamiento mediante situaciones vivenciales desarrollados en el programa que someterá en duda su forma de pensar sobre sus convicciones, mediante la acción de su racionamiento en busca de alternativas aceptables y racionales en comportamientos racionales. El paradigma fue positivista, de enfoque cuantitativo, el tipo de estudio fue aplicado, se utilizó un diseño cuasi experimental, la investigación fue realizado con un grupo control del 6” D” de primaria y un grupo experimental del 6to” F” de primaria, previamente se aplicó para ambos grupos un cuestionario de Agresividad de tipo de escala Likert. Posteriormente se aplicó el programa de Habilidades sociales al grupo experimental. Después de la aplicación del programa, las conductas agresivas de los estudiantes disminuyeron notablemente en los estudiantes de 6to grado “F” de primaria, se evidencia mediante que las conductas agresivas en el pre test difieren en ambos grupos (grupo experimental tuvo mayor promedio que el grupo control) y en el pos test no hubo diferencia entre grupo control y experimental, disminuyendo el promedio de conductas agresivas en el grupo experimental, logrando igualarse al grupo control, por lo tanto el programa de habilidades sociales influyó significativamente en las conductas agresivas de estudiantes del 6° sexto de primaria de la institución educativa Perú Japón. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectConductas agresivases_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titlePrograma de habilidades sociales en las conductas agresivas de estudiantes de primaria, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.discipline313028es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess