Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos de la Cruz, Manuel
dc.contributor.authorYrigoín Pérez, Yuly Marita
dc.date.accessioned2020-03-04T20:43:07Z
dc.date.available2020-03-04T20:43:07Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/41304
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre Imagen Corporal y Agresividad en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Naylamp de la ciudad de Chiclayo. El estudio fue de tipo cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional y el diseño utilizado fue no experimental, de corte transversal. Realizado en una población de 43 estudiantes de secundaria del cuarto grado (19 hombres y 24 mujeres). Los datos obtenidos se recogieron con la técnica de observación y la aplicación de los instrumentos (cuestionarios: Imagen Corporal BSQ y Agresividad de Buss). Para el proceso estadístico se utilizó la fórmula de gamma para conocer el nivel de asociación de dos variable ordinales, asimismo análisis descriptivos de las dimensiones y tablas de frecuencia en el programa spss. Los resultados encontrados muestran que existe una relación positiva fuerte entre la variable imagen corporal y agresividad, explicando que a mayor nivel de preocupación de la imagen corporal que tengan las estudiantes mayores serán los índices de agresividad que manifiesten los estudiantes. Además se encontró que el 23% tiene una extrema devaluación por la figura corporal, el 51% de la población posee un nivel leve en la dimensión insatisfacción corporal. Asimismo el 25% muestran un nivel alto de agresividad (Es una respuesta instrumental que proporciona castigo, de modo que es una reacción que descarga estímulos nocivos sobre otro organismo). Se concluye que la variable preocupación de la imagen corporal influye efectivamente en los comportamientos agresivos de los estudiantes del cuarto grado de secundaria.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectImagen corporales_PE
dc.subjectAgresividades_PE
dc.subjectIntrapersonales_PE
dc.titleImagen corporal y agresividad en estudiantes de cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Naylamp - Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess