Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Llumpo, Jorge Favio
dc.contributor.advisorChávez Milla, Humberto Ángel
dc.contributor.authorRios Jara, Cristhian Gonzalo
dc.contributor.authorVigil Herrera, Carlos Humberto
dc.date.accessioned2020-03-06T16:09:44Z
dc.date.available2020-03-06T16:09:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/41392
dc.description.abstractLa investigación tuvo como como objetivo general aplicar la mejora de método en el procesamiento de pescado para incrementar la productividad en la conservera Inversiones Generales del Mar S.A.C. y se llevó a cabo mediante un estudio tipo pre-experimental, y se aplicó un diagnóstico situacional y el método deductivo, donde se llegó a la conclusión que el área de fileteado es el área seleccionada, donde los trabajos retrasan la producción generándose el “cuello de botella”; los instrumentos que se utilizaron fueron un diagrama de Ishikawa, tablas de causa, tabla de relación causas y sub causas, cursograma analítico del operario, en el cual se registró los movimientos y desplazamientos que realizaba el trabajador en el desarrollo de la operación, también se elaboró un diagrama de recorrido, para un mejor entendimiento de los desplazamientos realizados; posteriormente se empleó un diagrama bimanual para la descripción de los movimientos de las extremidades del operario y a través de la técnica del interrogatorio, se estableció el nuevo método de trabajo con el fin de mejorar la productividad, y la calidad del producto, antes de aplicar el método tuvimos una productividad en los meses octubre 6.35 kg h/H, Noviembre 6.76 kg h/H, Diciembre 6.82 kg h/H; la productividad de mano de obra en el envasado es de octubre 0.84 cajas h/H, Noviembre 0.83 cajas h/H, Diciembre 0.84 cajas h/H cajas, la productividad de mano de obra en el fileteado después de aplicar el método se obtuvo que La productividad del método propuesto aumento en Febrero 8.18 kg h/H, Marzo 8.75 kg h/H, Abril 9.22 kg h/H; la productividad de mano de obra en el envasado es de Febrero 1.00 cajas h/H, Marzo 1.07 cajas h/H, Abril 1.13 cajas h/H cajas con una variación de productividad 31% kg h/H donde se tuvo un resultado positivo y como conclusión la mejora de método tuvo un resultado viable, lo cual beneficio a la empresa económicamente obteniendo una mayor utilidad en los meses que se implementó el nuevo método trabajo.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIdentificaciónes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectDiagnosticoes_PE
dc.subjectAccidentabilidades_PE
dc.subjectSoftware SPSSes_PE
dc.titleMejora de Método en el procesamiento de pescado para incrementar la productividad en la conservera Inversiones Generales del Mar S.A.C. Chimbote, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess