Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalacios Navarro, Segundo
dc.contributor.authorMachero Yapapasca, Lucia Azucena
dc.date.accessioned2020-03-06T18:52:26Z
dc.date.available2020-03-06T18:52:26Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/41401
dc.description.abstractEl objetivo principal de este estudio fue identificar los factores asociados a ictericia neonatal en el Hospital de la Amistad II Santa Rosa – Piura, durante abril a agosto 2018. La ictericia neonatal es una condición fisiopatológica que a menudo se vuelve patológica, al alcanzar valores muy por encima de los normales puede dejar secuelas neurológicas. El tipo de investigación fue Observacional, analítico, transversal, retrospectivo. La población estudiada fue recién nacidos atendidos en el servicio pediatría del Hospital de la amistad II Santa Rosa – Piura entre abril a agosto del 2018. La muestra fue de 163 recién nacidos vivos del servicio pediatría del Hospital de la amistad II Santa Rosa – Piura entre abril a agosto del 2018, seleccionadas por conveniencia. Se usó una ficha de recolección. Los principales resultados fueron 19 (11.7%) RN con ictericia. 17 – 20 mg/dL en 4 pacientes (21.1%). Edad media de madres de pacientes con ictericia fue 26.1 ± 9.5. En el análisis bivariado y multivariado. La edad materna de 25 años o más, tuvo RPc 1.01 con IC 0.91 – 1.1 con valor p=0.113. Ser diabético tuvo RPc 2.81 con IC 1.91 – 4.01 con valor p=0.001. Tener <6 CPN tuvo RPc 0.91 con IC 0.54 – 1.21 con valor p=0.071. La paridad >1 tuvo RPc 0.71 con un IC 0.51 – 0.89 con valor p=0.001. Presentar trauma obstétrico tuvo RPc 3.03 con IC 1.19 – 4.19 con valor p<0.001. Haber tenido infecciones intrauterinas tuvo RPc 2.01 con IC 1.91 – 3.42 con valor p=0.01. La lactancia materna también fue significativa para ambos grupos. El hematocrito >50% tuvo RPc de 2.99 y IC de 1.81 – 3.31, con valor p=0.011. Como conclusión, las variables edad de la madre, grupo y factor Rh materno, antecedentes de DM, controles prenatales, paridad, trauma obstétrico, las infecciones intrauterinas, grupo sanguíneo fetal, la lactancia materna y el valor de hematocrito fueron significativas.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIctericia neonatales_PE
dc.subjectHiperbilirrubinemiaes_PE
dc.subjectNeonatoses_PE
dc.titleFactores asociados a ictericia neonatal en el Hospital Santa Rosa- Piura, abril – agosto 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Perinatal e Infantiles_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess