Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLip Licham, Antonio Cruz
dc.contributor.authorHaro Osorio, Yuritza Havelyn
dc.date.accessioned2020-03-18T00:34:21Z
dc.date.available2020-03-18T00:34:21Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/41692
dc.description.abstractLa presente investigación, titulada: Programa de orientación vocacional: “Pienso, luego elijo”, para estudiantes de secundaria, I.E.P. “Corazón de Jesús”, Jesús María – Lima, tuvo como finalidad demostrar que el programa “Pienso, luego elijo” posee un efecto favorable en la elección de una carrera profesional en los estudiantes de 4to año de nivel secundaria de la I.E.P. “Corazón de Jesús”. La investigación fue de diseño experimental, con sub diseño pre-experimental con un solo grupo con preprueba y posprueba, de tipo aplicada, debido a que permitió manipular el programa. La población estuvo conformada por todos los estudiantes del 4to año de nivel secundaria de la I.E.P. “Corazón de Jesús”, en total fueron 28 estudiantes, y muestra la conformaron los mismos 28 estudiantes, por lo cual podemos decir que nuestro muestreo fue de tipo censal. Para medir el nivel de orientación vocacional se creó un cuestionario, el cual lleva por nombre “Encuesta de evaluación del nivel de orientación vocacional en estudiantes de secundaria”, y se utilizó para el pre y postest. Entre las conclusiones se obtuvo lo siguiente: de manera general, se determinó que los estadísticos de contraste utilizados demuestran que hay diferencias significativas en el grupo experimental antes y después, puesto que presenta un nivel de significancia menor a 0,05 utilizado a través del estadístico W de Wilcoxon, lo cual nos indica que el programa “Pienso, luego elijo” tiene un efecto favorable para la elección vocacional, y también se ve reflejado en el nivel presentado antes de la aplicación del programa experimental, ya que se obtuvo un 84.60% en varones, y un 73.30% en mujeres en el nivel inmaduro vocacionalmente, mientras que al culminar la ejecución del programa este porcentaje descendió en un 30.80% y un 26.7% respectivamente, asimismo, se logró alcanzar un considerable 53.80% en varones, y un 53.3% en mujeres en el nivel de madurez vocacional. Sin embargo, en cuanto a las dimensiones se encontró que tanto planificación, exploración y toma de decisiones no tiene significancia, por lo tanto, no tienen efecto el programa en estas dimensiones, caso contrario ocurre en las dimensiones información y orientación realista donde sí se encontró significancia, lo cual infiere que en la intervención realizada de nuestro programa tiene influencia en los estudiantes de 4to año de nivel secundaria, de la I.E.P. “Corazón de Jesús”, Jesús María.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectOrientación vocacionales_PE
dc.subjectMadurez vocacionales_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titlePrograma de orientación vocacional: “Pienso, luego elijo”, para estudiantes de secundaria, I.E.P. “Corazón de Jesús”, Jesús María - Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención integral del infante, niño y adolescentees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess