Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZevallos Vílchez, Máximo Javier
dc.contributor.authorAdrianzen Fiestas, Pablo Cesar
dc.date.accessioned2020-03-20T17:39:49Z
dc.date.available2020-03-20T17:39:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/41768
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo elaborar y caracterizar etanol a partir de residuos industriales de banano (Musa paradisiaca) según N.T.P. N° 321.126:2011. En la investigación aplicada, de tipo cuasi experimental transeccional se utilizó una serie de tratamientos, donde se realizaban las distintas mezclas de la cantidad de agua y banano los cuales se dejaron fermentar por varios días, realizando el monitoreo de los factores físico químicos de los mismos, para lograr obtener un proceso de fermentación que logre convertir la mayor cantidad de carbohidratos posibles en etanol, utilizando para encontrar el mejor tratamiento el modelo aditivo lineal el cuál suma los valores obtenidos de la determinación de las características de cada tratamiento y mediante ello encuentra el tratamiento al cual se le asigna mayor puntaje como óptimo. Las conclusiones obtenidas en la presente investigación fueron que el proceso para obtener etanol incluye las siguientes actividades adecuación de materias primas, pesado de insumos, mezclado de insumos, fermentación, filtración, destilación, deshidratación, concentración de alcohol, la temperatura óptima de destilado fue de 76°C donde se obtiene mayor cantidad de etanol con mayor concentración de alcohol, que el tiempo óptimo de fermentación donde se convertían en etanol la mayor cantidad de carbohidratos fue de 30 días, y que las características del etanol obtenido fueron de 4.16 de pH promedio, 3.75 de brix final promedio, con una concentración de grados alcohólicos promedios de 29 grados, con un caudal de destilado de 0.00083 l/s.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFermentos y fermentaciónes_PE
dc.subjectPlátanos - Aplicaciones industrialeses_PE
dc.titleElaboración y caracterización del etanol a partir de residuos industriales de banano (Musa Paradisiaca) Según N.T.P. N° 321.126:2011es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión empresarial y productivaes_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess