Show simple item record

dc.contributor.advisorAntón Talledo, Richard Clemente
dc.contributor.authorPadilla Espada, Freddy Isabel
dc.date.accessioned2017-11-20T17:15:10Z
dc.date.available2017-11-20T17:15:10Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/4385
dc.description.abstractEste trabajo presenta los resultados de la investigación que debido al problema de falta de liderazgo de los directores en cuanto a la gestión medioambiental. Para ello, se usó la metodología de educativo de enfoque cuantitativo. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión administrativa de los Directores y la ecoeficiencia en las Instituciones educativas públicas según la perspectiva de los docentes de la UGEl. 05 de San Juan de Lurigancho 201 4. La unidad de análisis estuvo compuesto por una población de 6080 docentes y la muestra fue 313 docentes elegidos en forma aleatoria simple, que comprendió a 96 instituciones Educativas públicas, La investigación es de tipo básico de corte correlacional transeccional, de un diseño no experimental. Al analizar y medir la variable gestión y la ecoeficencia se ha determinado la relación mediante el paquete estadístico de SPSS 20, según el Chi cuadrado p< 0.05 si existe relación entre las variables gestión administrativa de los directores y la ecoeficiecia en un el mismo que fue comprobada mediante la correlación de medidas no paramétricas de Spearman , dando un nivel muy significativo de relación bilateral al 0.01 el cual le dio mayor consistencia a nuestra hipótesis alterna. Se aplicó la técnica de la encuesta, el instrumento de cuestionario de actitud con 39 reactivos aplicado a 313 docentes. Nuestra investigación arribó a la conclusión de que si existe la relación directa y significativa entre la gestión administrativa de los Directores y la ecoeficiencia, porque existen un alto porcentaje de directores que tiene deficiente gestión administrativa y en consecuencia también tienen deficiencias en la gestión ecoefciente, mientras que algunos directores en su minoría que si gestionan eficientemente y en consecuencia también están gestionando con ecoeficiencia en sus Instituciones educativas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectGestión Administrativaes_PE
dc.subjectLiderazgo Directivoes_PE
dc.subjectMedio Ambientees_PE
dc.subjectEcoeficenciaes_PE
dc.titleRelación entre la gestión del director y la ecoeficencia en las instituciones educativas públicas de la UGEL 05 SJL año 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.discipline191018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess