Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz Montero, Juana María
dc.contributor.authorAguilar Villalobos, Jhoana Amira
dc.date.accessioned2020-06-24T17:42:50Z
dc.date.available2020-06-24T17:42:50Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/43909
dc.description.abstractEl estudio titulado la educación musical y la expresión corporal en niños de 5 años de una Institución Inicial, Los Olivos 2019. Para su desarrollo se empleó información de la educación musical, la cual se basa en un lenguaje en que los infantes puedan sumergirse sin tener ningún tipo de preparación, porque ellos crean su propia música con la tonalidad que más les agrada, mediante el uso de su memoria sensorial y afectiva para desarrollar las destrezas musicales y la memoria auditiva, así mismo, la expresión corporal que es uno de los aspectos primordiales para el desarrollo de una comunicación y expresión de su corporeidad. Esta comunicación se puntualiza a través de gestos o desplazamientos en las que realiza el empleo de sus extremidades, contribuyendo al fortalecimiento, confianza, y expresión de sus emociones, su creatividad. Además la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo del nivel correlacional. Fue de carácter no experimental con corte transversal. Se usó la técnica de la observación con un instrumento aplicado fue la ficha de observación a la muestra del estudio que consto de 80 niños de 5 años que estudian de una institución Inicial, los olivos 2019. La fiabilidad de los constructos se obtuvo mediante le alfa de cronbach el cual arrojo 0.727 para la variable educación musical y 0.731 para la variable expresión corporal. De los resultado obtenidos se observa que el Rho de Spearman que se obtuvo por el análisis estadístico arroja que si existe relación significativa entre la dimensión expresiva y la variable educación musical, teniendo una significancia de 0,000 por ende rechaza la hipótesis nula y acepta la alterna, en cuanto el valor de r: 0,602 esto quiere decir que existe una correlación positiva. Se concluyó que si existe relación entre la educación musical y la expresión corporal en niños de 5 años de la Institución Educativa ya que la prueba de hipótesis arrojo que ambas variables si tienen relación por ende son directamente proporcionales ya que actúan de manera positiva y si se relacionan entre sí.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducación musicales_PE
dc.subjectExpresión corporales_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza preescolar - Actitudeses_PE
dc.titleLa educación musical y la expresión corporal en niños de 5 años de una institución inicial, Los Olivos 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educación Iniciales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess