Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Azahuanche, Manuel Ángel
dc.contributor.authorGutiérrez Alarcón, Jacinto
dc.date.accessioned2020-08-03T15:40:26Z
dc.date.available2020-08-03T15:40:26Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/44926
dc.description.abstractLa finalidad de presente es demostrar que la aplicación de la heurística mejora el aprendizaje y por ende la resolución de problemas de matemática financiera, específicamente en alumnos del tercer semestre de la Escuela de Administración de la Universidad Cesar Vallejo. Un estudio proporcionado por la sucursal de Sepang en 2019. Malaspina (1998), manifiesta que la heurística consiste en vincular el procesamiento generacional del conocimiento con las diseminaciones del conocimiento sin tener que considerar las limitaciones de la comprensión permanente de los estudiantes de la lógica, la forma o las relaciones abstractas presentadas en matemáticas. (Página 23). Según Ordoñez (2017), mencionó a George Pólya (1978), quien argumentó que resolvió problemas en la enseñanza en el campo y agregó un importante legado a las matemáticas, que dejó los diez mandamientos para los maestros de matemáticas: el tema, Observe las expectativas pero también las dificultades de los estudiantes, descubra e investigue, promueva actitudes psicológicas y hábitos de trabajo metódicos, permita conjeturas de aprendizaje, permita que el aprendizaje verifique y presente advertencias de posibles problemas que son útiles para resolver problemas futuros. Todos los secretos: Pida a los alumnos que hagan conjeturas y sugerencias de antemano; no los obligue a hablar. El tipo de estudio para el presente trabajo es cuantitativo pero el diseño se ajusta a un cuasi experimental. La población incluye 46 estudiantes y la muestra es la misma que la población. Desarrolló una prueba de aprendizaje de matemáticas financieras, verificada por cinco expertos y respetada por Kuder Richarson, de 76 años, por su fiabilidad. El grupo experimental que participó en la prueba previa de matemáticas financieras estaba en un nivel normal; el 50% estaba en un nivel regular; en las pruebas posteriores, el 64% estaba en un buen nivel. La prueba de U de Mann Withney obtuvo un significado estandarizado de 0.08, que es inferior a 0.05, lo que indica que la aplicación del programa ha mejorado de manera muy significativa el aprendizaje de las matemáticas financieras de los estudiantes del ciclo de gestión III.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectMétodo heurísticoes_PE
dc.titleEl Método heurístico para mejorar el Aprendizaje en matemática financiera en estudiantes universitarios del tercer ciclo, Chepén 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones pedagógicases_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess