Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Ríos, Víctor Michael
dc.contributor.authorLuján Linares, Milagros Virginia
dc.contributor.authorMujica Del Aguila, Sandra Clorilde
dc.date.accessioned2020-08-06T22:37:00Z
dc.date.available2020-08-06T22:37:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/45205
dc.description.abstractEl desarrollo de la lectoescritura, es uno de los problemas que afecta a muchos niños, especialmente los que se encuentran en la edad de cinco años, situación que pude afectar de forma significativa, su proceso de aprendizaje en los diferentes niveles educativos, de allí que resulta de vital importancia, el hecho de poder establecer las causas que generan los problemas antes citados. La presente investigación titulada “Conciencia fonológica y lectoescritura en niños de 5 años en la Institución Educativa N° 253 Isabel Honorio de Lazarte”, fue planteada con la finalidad de poder establecer la relación que existe entre el desarrollo de la conciencia fonológica y el desarrollo de la lectoescritura en los niños de cinco años, y de esta manera conocer si el nivel de desarrollo de una puede tener efectos significativos en la otra. La conciencia fonológica es el conocimiento de la habilidad para manipular los componentes fonológicos del lenguaje y de esta manera construir de forma consiente sílabas y luego palabras. Con respecto a la lectoescritura, se señala que este es el periodo de los niños de entre los 3 y 5 años en que acceden a leer y escribir. La investigación utiliza in diseño correlacional, en donde el objetivo es correlacionar las dos variables de estudio, esto es entre la conciencia fonológica y la lectoescritura. La muestra con la que se realizó la investigación lo constituyen los niños de la sección melón de 5 años, que son 29. Finalmente luego del análisis de los datos recogidos, se pudo concluir existe relación entre la conciencia fonológica y la lectoescritura en niños de 5 años en la I.E N° 253 “Isabel Honorio de Lazarte” de Trujillo, (Tabla y figura 13 y 14) , lo cual se confirma con los resultados de la prueba estadística, que señalan que la relación entre la variable conciencia fonológica y la variable lectoescritura muestra un valor r= 0,235 con un valor de significancia p=0,000 inferior al nivel 0,05 (bilateral), lo cual confirma nuestra hipótesis planteada.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFonologíaes_PE
dc.subjectLibros y lecturaes_PE
dc.subjectComprensión de lecturaes_PE
dc.titleConciencia fonológica y lectoescritura en niños de 5 años en la Institución Educativa N° 253 Isabel Honorio de Lazartees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.programPrograma de Complementación Académicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educación Iniciales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDidáctica y Evaluación de los Aprendizajeses_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess