Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLara Malca, Doris Donatila
dc.contributor.authorBorjas Carlos, Sixto
dc.contributor.authorSánchez Otiniano, Esther Viky
dc.date.accessioned2020-08-07T16:50:05Z
dc.date.available2020-08-07T16:50:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/45234
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre autoestima y rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de la Institución Educativa 80553 Calamarca. Esta investigación es de tipo cuantitativo, el diseño de investigación fue no experimental, transversal y correlacional porque se busca comprobar la relación existente entre la autoestima y el rendimiento académico. La población objeto de estudio, estuvo conformada por 30 estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa 80553 Calamarca , y para elegir el tamaño de la muestra se trabajó con 14 estudiantes de la sección “B”, y se trabajó con el muestreo no probabilístico. El instrumento que se utilizó para medir la variable autoestima es el cuestionario de Coopersmith, mientras que para la variable rendimiento académico se trabajó con los reportes de notas del I y II Bimestre de 5° grado de secundaria del área de comunicación del año 2019, dentro de este cuestionario se consideraron 58 ítems, para medir la variable autoestima en los estudiantes del quinto grado de secundaria. Finalmente, en los resultados estadísticos de la prueba de normalidad, encontramos que el (p – valor) son menores al nivel de significancia estándar del 5% (0.05); por lo tanto, podemos comprobar que ambas variables no tienen una distribución normal, esto indica que utilizaremos la prueba de correlación de Spearman y según los resultados sobre la Correlación de Pearson (R), sobre la contingencia entre el Autoestima y Rendimiento académico, donde encontramos que el valor de correlación de Spearman fue de R = 0,905 la cual muestra que es una correlación positiva de nivel alta, y más aún para demostrar con el nivel de significancia de 0,000 siendo así menor al nivel de significancia estándar de 0.05 (p < 0.05) se concluye que existe relación significativa entre las variables.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAutoestima en adolescenteses_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectEducación secundariaes_PE
dc.titleAutoestima y rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 80553 Calamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria con Especialidad en Lengua y Literaturaes_PE
thesis.degree.programPrograma de Complementación Académicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Educación Secundariaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess