Show simple item record

dc.contributor.advisorRamírez García, Gustavo
dc.contributor.authorArévalo Reátegui, Julio
dc.date.accessioned2020-08-18T16:24:09Z
dc.date.available2020-08-18T16:24:09Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/45568
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo diseñar un de investigación formativa para mejorar la calidad educativa en la Universidad Intercultural de la Amazonia, 2018. La muestra del estudio estuvo conformada por 248 miembros de la comunidad universitaria de la Universidad Intercultural de la Amazonia. El estudio fue no experimental con un diseñodescriptivo propositivo. Entre los resultados destaca el nivel de las dimensiones estudiadas de las variables; donde las dimensiones estudiadas equidad y cobertura, eficiencia y eficacia, pertinencia y trascendencia; las técnicas didácticas, el estilo docente y la finalidad específica deformación tienen un nivel “Regular”. El estudio muestra el nivel de investigación formativa de los estudiantes tiene un nivel "Regular" con un porcentaje de 33%; seguido del nivel “Bueno”con un 29%. Asimismo, el nivel de calidad educativa muestra un nivel “Bueno” con unporcentaje de 32%, seguido del nivel “Regular” con un 29%.Finalmente, el estudio concluyeque la articulación es activa y sinérgica entre docente y estudiante como ejes determinantes en el proceso académico. Es preciso resaltar que la calidad educativa surge del docente y del personal administrativo, encargados de proporcionar el servicio académico al estudiante, donde los componentes propuestos (eficiencia y eficacia, equidad y cobertura, y pertinencia ytranscendencia) deben hacer sinergia y fortalecerse mediante mejora continua.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidad en la educaciónes_PE
dc.subjectEnseñanza universitariaes_PE
dc.subjectEducación superiores_PE
dc.titleInvestigación formativa para mejorar la calidad educativa en la Universidad Intercultural de la Amazonia, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicas y del Territorioes_PE
renati.discipline417068es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess