Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEsquivel Paredes, Lourdes Jossefyne
dc.contributor.advisorArévalo Daza, Jorge Luis
dc.contributor.authorMoori Malacas, Leonela Yomyra
dc.contributor.authorVega Trujillo, Jheyson Mike
dc.date.accessioned2020-08-20T21:16:25Z
dc.date.available2020-08-20T21:16:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/45646
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal mejorar la productividad en la planta de conserva Don Fernando S.A.C; aplicando el mantenimiento productivo total. Se utilizó un diseño de tipo pre experimental con pre y post prueba; asimismo, se tomó como población a todos los equipos de la empresa y como muestra a los equipos del proceso productivo de conserva de pescado. Como resultado de la investigación se logró identificar que la empresa presentaba problemas en base al mantenimiento presentándose paradas inesperadas de la producción lo cual impacto negativamente por los tiempos muertos lo que afecta la productividad presentando así tendencia baja, tal y como se reflejó en los meses de enero - junio del presente año con la eficiencia en 88.96%, la eficacia 97.38%, la productividad inicial fue de 88.87%; así mismo se halló la productividad de mano de obra 90.27% y de maquinaria con 84.39%; calculamos los indicadores de mantenimiento como la disponibilidad 88.96% y la confiabilidad 98.43%. En la aplicación del mantenimiento productivo total se realizó 2 pilares como el mantenimiento autónomo en el cual se capacito a los operarios, así mismo se aplicó las 5S, donde se efectuó la redistribución de la planta con el método gourchet que permitió optimizar el proceso, y de esta forma reducir el tiempo entre áreas, en el mantenimiento planificado se realizó un plan de mantenimiento en un periodo de 6 meses. Posterior al procedimiento de los datos analizados en el desarrollo de la investigación, se concluye que se logró aumentar los indicadores como la eficiencia a 94.32%, la eficacia a 98.68% así mismo se halló la productividad de mano de obra 94.95% y de maquinaria con 94.82%; calculamos los indicadores de mantenimiento como la disponibilidad 93.35% y la confiabilidad 98.96% y finalmente se logró aumentar la productividad a un 93.10%.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProductividad industriales_PE
dc.subjectDistribución en plantaes_PE
dc.subjectAdministración industriales_PE
dc.titleMejora de la productividad en la planta conservera Don Fernando S.A.C; aplicando el mantenimiento productivo total, Chimbote - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess