Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza Rodríguez, Olenka Ana Catherine
dc.contributor.authorPolo Ramirez, Benjamin
dc.contributor.authorVega Contreras, Mireyna Madeleyne
dc.date.accessioned2020-08-21T21:44:22Z
dc.date.available2020-08-21T21:44:22Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/45677
dc.description.abstractLa investigación surge al evidenciar como la informalidad va creciendo considerablemente en los últimos años y a su vez como muchos de los microempresarios desconocen de los beneficios de estar formalizado, a fin de contribuir en su solución, se realizó el presente estudio cuyo objetivo es analizar los beneficios de la formalización de los microempresarios del Centro Comercial Don Carlos, Trujillo, año 2019. El diseño de la investigación fue no experimental, presentando un corte transversal, la población estuvo constituida por 311 microempresarios de las cuales se consideró como muestra 297, se obtuvo información de la página oficial de la SUNAT y del Centro Comercial Don Carlos, para luego poder utilizar como instrumento un cuestionario compuestos por 21 preguntas, los resultados obtenidos se han expresado a través de tablas. Se concluyó que, en los beneficios de la formalidad, predominando el nivel regular según lo señalado por el 85.9% de los microempresarios, seguido del nivel bueno, de acuerdo a lo mencionado por el 13.8% de microempresarios, y finalmente, el nivel malo, según lo aducido por el 0.3% de microempresarios del Centro Comercial Don Carlos, Trujillo, año 2019. En consecuencia, de acuerdo a la percepción de los microempresarios, existe una tendencia a aumentar el conocimiento y aprovechamiento de los beneficios de la formalidad, relacionados con las acciones sobre procedimientos, normas y reglas del sistema comercial legal, que tienen como resultado el acceso a beneficios fiscales y a la seguridad social de los trabajadores. Por tanto, no se pudo comprobar porque es regular.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBeneficios tributarioses_PE
dc.subjectMicroempresases_PE
dc.subjectBeneficios laboraleses_PE
dc.titleBeneficios de la formalidad de microempresarios del Centro Comercial Don Carlos, Trujillo, año 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess