Show simple item record

dc.contributor.advisorGrados Vásquez, Martin Manuel
dc.contributor.authorCastañeda Vera, Silvio Vidal
dc.date.accessioned2020-08-26T18:54:01Z
dc.date.available2020-08-26T18:54:01Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/45829
dc.description.abstractEstamos en una época sin freno, sujeta a cambios sustanciales, divisiones, fusiones, competencia, tecnología, innovaciones, nuevas políticas, nuevos estudio y nuevos conocimientos, esto ha llevado a querer profundizar un tema que para algunos probablemente no sea novedoso, pero en opinión propia sí lo es, ya que más allá de comprobar la existencia o no de la relación de las variables, satisfacción laboral y productividad. Es una propuesta basada en la teoría de los factores de Frederick Herzberg tomando como base solo el factor higiénico, el cual fue definido como todas aquellas condiciones que rodean al individuo cuando trabaja, luego fue complementado con la normatividad de SENASA establecida en una guía de buenas prácticas de Producción e Higiene que será determinante para alcanzar el objetivo general, la influencia de la satisfacción laboral en la productividad del personal agrícola en un fundo de una empresa agroindustrial, Trujillo 2019 y comprobar o derogar la hipótesis general y las seis hipótesis específicas por cada dimensión. Se inició con la validación del instrumento propuesto para la investigación mediante criterio de jueces, además, se aplicó la formula “r” de Pearson en los ítems del instrumento de medición. Se obtuvo un r = 0.832 (r > 0.70), lo cual indicó que el instrumento que evalúa la satisfacción laboral era válido. En cuanto a la confiabilidad, de un total de 15 pruebas realizadas a nivel piloto se obtuvo en total un índice de confiabilidad Alfa de Cronbach de α = 0.929 (α > 0.50), lo cual indicaba que el instrumento también era confiable. Al tener listo el cuestionario se procedió a aplicar a la muestra seleccionada para el procesamiento y análisis de la información que luego fue correlacionada con la variable dependiente, productividad, basada en una fórmula general que dio como resultado un nivel regular y deficiente (54.3%) en la influencia de la satisfacción laboral frente a la productividad que pudo deberse a la desatención de las condiciones elementales o llamados factores higiénicos.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSatisfacción laborales_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectAgricultoreses_PE
dc.titleInfluencia de la satisfacción laboral en la productividad del personal agrícola en un fundo de una empresa agroindustrial, Trujillo 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Negocios - MBAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Administración de Negocios - MBAes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGerencia del Talento Humanoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess