Show simple item record

dc.contributor.advisorSaavedra Olivos, Juan José
dc.contributor.authorFlores Reto, Harry Alfredo
dc.date.accessioned2020-10-01T08:41:32Z
dc.date.available2020-10-01T08:41:32Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/47197
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo principal determinar y comparar la efectividad del proceso del presupuesto participativo según la percepción de los agentes participantes del municipio de Castilla en los años 2018 y 2019. Para tal fin, se toma en consideración la definición de proceso del presupuesto participativo establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas en donde menciona y explica cada una de las etapas del proceso, las cuales serán consideradas como las dimensiones de la variable de estudio. En cuanto a los lineamientos metodológicos, se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y longitudinal; y cuyo tipo de estudio fue descriptivo comparativo. La población estuvo conformada por 40 agentes participantes de la sociedad civil del proceso participativo del año 2018 y 65 agentes participantes de la sociedad civil del año 2019 y de los cuales se trabajó con una muestra no probabilística cuyo criterio de exclusión fue que no se consideró a aquellos agentes participantes de la sociedad civil que hayan asistido solamente a una o dos de las cuatro fases del Presupuesto Participativo. Lo que conllevó a tener un total de 32 agentes participantes para el año 2018 y 44 para el año 2019. En lo que respecta a la recopilación de datos se utilizó la técnica de la encuesta y la herramienta empleada fue el cuestionario, que en este caso constó de 32 ítems. De los resultados de la variable de estudio se determinó que para el año 2018 un 78% de los agentes participantes percibieron la efectividad del presupuesto participativo en un nivel bajo, el 22% lo percibió en un nivel medio y nadie tuvo una percepción alta. En cuanto al año 2019, la percepción varió en 0 % para un nivel bajo, 95% para el nivel medio y 5% para el nivel alto.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEfectividades_PE
dc.subjectPresupuesto participativoes_PE
dc.subjectParticipación ciudadanaes_PE
dc.titleEfectividad del proceso del presupuesto participativo según percepción de los agentes participantes del municipio de Castilla en los años 2018 - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess