Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrión Nin, José Luis
dc.contributor.authorHuayhua Contreras, Jared Jesús
dc.date.accessioned2020-11-13T15:43:50Z
dc.date.available2020-11-13T15:43:50Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/48714
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar como la aplicación de la metodología 5S mejora la productividad en el área de venta de la empresa RE/MAX Alliance, luego de la identificación de las causas que originan este problema, y teniendo como la mejor solución de ingeniería para mejorar la productividad dentro del área de venta de esta empresa, se optó la metodología 5´S. Esta investigación ha sido elaborada a través del método hipotético deductivo, el tipo de investigación según el fin que persigue es aplicada; según su carácter, explicativa; y según su naturaleza, cuantitativa. Por otro lado, el diseño de investigación es experimental del tipo cuasi-experimental y por su alcance temporal longitudinal. La unidad de análisis es el área de venta de la empresa RE/MAX Alliance, la población será los documentos conforme entregados para el proceso de la venta en 3 meses, como criterio de inclusión se tiene la población comprendida entre los días lunes y sábados. La técnica de recolección de datos fue la observación y su instrumento las fichas de registros de datos. Se llevó a cabo la aplicación de las 5´S en 5 fases: Clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y disciplinar. Con la aplicación de las 5´S se obtuvo el incremento de la productividad en un 26.11%, teniendo como índice de productividad antes de 0,4515 y después de 0,7126 teniendo una diferencia de 0.2611. Además, estadísticamente se obtuvo un valor de prueba (p) de 0.000 corroborando el resultado. Concluyendo de esta forma que la aplicación de la metodología 5S mejora la productividad en el área de venta de la empresa RE/MAX Alliance.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProductividad laborales_PE
dc.subjectProductividad industriales_PE
dc.subjectEmpresas - Productividades_PE
dc.subjectPlanificación de la producciónes_PE
dc.titleImplementación de la metodología 5s para la mejora de la productividad en el área de venta de la empresa RE/MAX Alliance, Lima.2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni07444710
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5801-565Xes_PE
renati.author.dni47745740
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCarrión Nin, José
renati.jurorDavila Laguna, Ronald Fernando
renati.jurorZeña Ramos, José De La Rosa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess