Show simple item record

dc.contributor.advisorArbulú Pérez Vargas, Carmen Graciela
dc.contributor.authorChé Ugaz, Angélica María
dc.date.accessioned2020-11-23T21:16:20Z
dc.date.available2020-11-23T21:16:20Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/49190
dc.description.abstractEl estudio realizado tuvo como el objetivo general fue formular la propuesta de un modelo teórico para la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos domiciliarios en un Gobierno Local, tomando como referencia los fundamentos del enfoque de dinámica de sistemas, el nuevo paradigma ecológico, el Modelo de Evaluación para la intervención pública que introduce la responsabilidad social ambiental y los nuevos enfoques de la gestión pública. En el proceso de investigación se utilizó el método cuantitativo-cualitativo, y el diseño fue no experimental y transversal. Se trabajó con una muestra integrada por 102 familias focalizadas y 8 trabajadores de la Municipalidad de Bagua, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta, la misma que se operativizó con dos cuestionarios, el primero dirigido a los representantes de las familias y, el segundo, aplicado a los trabajadores del municipio, instrumentos que previamente se sometieron al análisis de su validez y confiabilidad, además, se realizó una entrevista a los funcionarios de la municipalidad directamente responsables de la gestión de los RAEE. Los datos obtenidos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva y software informáticos Excel y SPSS. Culminada la investigación, según el 68,6% de los representantes de las familias focalizadas el manejo es de nivel malo. Concluyéndose que hay malas prácticas en el manejo de los RAEE, es decir, serias debilidades desde la generación hasta su disposición final; en tal razón, el gobierno local tiene el desafío de generar en la población una conciencia ambiental que contribuya al cuidado de la salud personal y del medio ambiente.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResiduos de aparatos eléctricos y electrónicoses_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectModelo teóricoes_PE
dc.titleModelo teórico para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos domiciliarios en un gobierno locales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión ambiental y del territorioes_PE
renati.advisor.dni16437326
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8463-6553es_PE
renati.author.dni17444483
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorArbulú Pérez Vargas, Carmen Graciela
renati.jurorCollazos Alarcón, Mercedes Alejandrina
renati.jurorSotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess