Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabello Torres, Rita Jaqueline
dc.contributor.authorRuiz Ruiz, Joel
dc.contributor.authorSanchez Tejada, Lourdes Maria
dc.date.accessioned2021-01-05T20:27:28Z
dc.date.available2021-01-05T20:27:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/51182
dc.description.abstractLas industrias de curtiembre son una de las principales actividades contaminantes para el recurso hídrico teniendo valores altos de Cr(VI) y DQO por lo tanto se hace necesario emplear tratamientos aplicando aireación que permitan eliminar las altas concentraciones del efluente residual; el objetivo es aplicar aireación en la electrocoagulación para la remoción significativa de Cromo (VI) y DQO en aguas residuales de curtiembre de la fase de curtido de una industria de curtiembre ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, se recolecto 200 L de agua residual para el tratamiento, el diseño fue BoxBehken junto con la metodología de superficie de respuesta (RSM) con 15 tratamientos y 3 repeticiones, para buscar los mejores condiciones de operación de pH, amperaje y distancia para la remoción de Cr(VI) y DQO en un sistema de electrocoagulación tipo Batch, utilizando una combinación de electrodos (acero-aluminio) y (hierro y aluminio); a su vez se realizó un estudio cinético mediante 10 tratamientos una variación de tiempo cada 6 minutos durante 1 hora. Los parámetros óptimos para los electrodos de acero y aluminio fueron pH 4, amperaje 4A y d/a 0.038 cm/cm , con una eliminación 99.1 % Cr(VI)y 82.7% DQO mientras para los electrodos de hierro y aluminio sus parámetros fueron pH 5, amperaje 2A y d/a de 0.035 cm/cm 2 , su remoción fue de 99.8% Cr(VI) y 79.4% de DQO. El estudio de cinética de coagulación se aplicó el modelo de primer orden. Y se logró tener un (p-valor = 0.01) para Cr(VI) y (p-valor = 0.02) DQO con valores de R 2 de 0.804 y de 0.766 respectivamente para los electrodos de acero y aluminio, de tal forma se ajustó al del primer orden. Se concluye que el método empleado aplicando aireación demostró ser eficiente para el tratamiento de aguas residuales de curtiembre y por lo tanto se recomienda para tratamiento de estos tipos, se recomienda realizar un análisis de los parámetros químicos, biológicos de los lodos generados.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAgua residuales_PE
dc.subjectElectrocoagulaciónes_PE
dc.subjectAplicación de aireaciónes_PE
dc.titleAplicación de aireación en la electrocoagulación para la remoción de Cr (VI) Y DQO en aguas residuales de curtiembrees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Conservación de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni08947396
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9965-9678es_PE
renati.author.dni78292235
renati.author.dni76148716
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorCabello Torres, Rita Jaqueline
renati.jurorLozano Sulca, Yimi Tom
renati.jurorValdiviezo Gonzales, Lorgio Gilberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess