Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSotomayor Nunura, Gioconda del Socorro
dc.contributor.authorMora Espinoza, Luisa Mercedes
dc.date.accessioned2021-01-06T20:02:01Z
dc.date.available2021-01-06T20:02:01Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/51263
dc.description.abstractEl desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias psicopedagógicas que ayuden a superar la dislalia funcional en los niños de inicial 2 de la Escuela de Educación Básica Fiscal “Nelson Mateus Macías”, Guayaquil, 2020. Con lo cual se puede descubrir cuál es el grado de dislalia que presenta el niño e intervenir a tiempo, para poder mejorar la articulación de las palabras, mejorando así su comunicación. La investigación que se realizó es de tipo descriptiva - propositiva con un enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental. La muestra de estudio estuvo constituida por 20 niños, (13 niños y 7 niñas) de 4 años de la institución educativa antes mencionada, para la recolección de datos se aplicó la técnica de la observación y la aplicación del instrumento del Test de Melgar que fue adaptado por Ravelo (2017). Los resultados obtenidos luego de la aplicación y análisis del test, se halló que los niños de 4 años de la institución educativa presentaron problemas de dislalia (68%) por tal motivo es importante implementar las estrategias psicopedagógicas para ayudar a mejorar la dislalia funcional en los niños de inicial 2, mejorando así su lenguaje.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDislalia funcionales_PE
dc.subjectEducación iniciales_PE
dc.subjectTrastornos del lenguajees_PE
dc.subjectDislaliaes_PE
dc.titleEstrategias psicopedagógicas y la dislalia funcional en niños de Inicial 2 de una escuela de educación básica fiscal–Guayaquil, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención integral del infante, niño y adolescentees_PE
renati.advisor.dni16453432
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6082-0893es_PE
renati.author.dni0927228361
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorCasusol Moreno, Fernando Elias Manuel
renati.jurorLozano Rivera, Martin Wilson
renati.jurorSotomayor Nunura, Fernando Elias Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess