Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuñoz Asenjo, Juana Judit
dc.contributor.authorAguirre Becerra, Carlos Andre
dc.date.accessioned2021-01-27T21:54:20Z
dc.date.available2021-01-27T21:54:20Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/52046
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general determinar los factores que contribuyen al incumplimiento del aislamiento absoluto en los centros de salud públicos de la red Chiclayo. Para su desarrollo se requiere la participación de los odontólogos que laboran en los centros de salud pública y del protocolo de trabajo que realizan en sus establecimientos cuando aplican resinas compuestas. Se aplicó una encuesta, en una sola oportunidad, y se analizó las variables empleando una estadística de tipo descriptiva obteniendo los siguientes resultados, el 86.7% de los encuestados no realiza el procedimiento de aislamiento absoluto para las restauraciones de resina, el 73,3% de los mismos coincide en que es la falta de dique de goma una causa del porque no realiza el procedimiento de aislamiento absoluto, el 86,7% de los encuestados coincide que es la falta de instrumental como perforador de dique o portaclamps una causa del porque no realiza el aislamiento absoluto, bajo este mismo enfoque el 60% de los encuestados responde que es el exceso de pacientes por turno una causa del porque no realiza el procedimiento de aislamiento absoluto, por otro lado el 93,3% de los encuestados afirma que no es la falta de conocimiento del proceso una causa del porque no realiza el aislamiento absoluto. Los resultados del estudio nos facilita entablar conclusiones y realizar un parámetro sobre el cumplimiento del protocolo de aislamiento absoluto para las restauraciones de resina compuesta en los centros de salud de la red Chiclayo Y acorde a los resultados diseñar una alternativa de propuesta para mejorar el cumplimiento de estas.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdministración de servicios de saludes_PE
dc.subjectTrato sociales_PE
dc.subjectAislamiento social voluntarioes_PE
dc.titleFactores del incumplimiento del protocolo de aislamiento absoluto por parte del odontólogo en centros de salud de la red Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión de Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni16521621
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5342-0872es_PE
renati.author.dni46837499
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorKino Saravia, Janira Isabel
renati.jurorMuñoz Asenjo, Juana Judit
renati.jurorRivera Castañeda, Patricia Margarita
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess