Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Chacaltana, Luis Alberto
dc.contributor.authorCuzco Zavaleta, Sandy Marlen
dc.date.accessioned2021-02-15T16:11:01Z
dc.date.available2021-02-15T16:11:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/53036
dc.description.abstractLa estabilización de suelos por medio de adición de agregados áridos (cementantes), es una práctica se aplica desde muchos años atrás, y que se ha conformado como un método normalizado que se utiliza para el tratamiento no solo de sub-rasantes sino también de las estructuras de base y sub-base del pavimento; ya que en muchos casos se encuentran suelos con características desfavorables para su pavimentación. En ese sentido, la presente investigación tiene por objetivo evaluar el comportamiento de un suelo limo-arcilloso, el cual será estabilizado mediante la adición de cemento Portland Tipo I, a fin de determinar su idoneidad para la conformación de un nivel de sub-rasante que permita la pavimentación de la Calle S/N, en la Asociación los Rosales II de Carabayllo. Por otra parte, mediante las exploraciones realizadas en la zona de estudio (calicatas C- 1, C- 2, C- 3), se pudo determinar la existencia de un nivel freático (1m profundidad), lo cual agrava las condiciones ya conocidas del suelo para su estabilización. De las muestras recolectadas, se realizaron los ensayos de laboratorio que comprendieron: el análisis granulométrico por tamizado, para poder determinar el tipo de suelo existente; ensayo de C.B.R., para poder determinar su esfuerzo cortante, luego se procedieron a realizar ensayos de sulfatos, resistencia a la compresión no confinada y resistencia a la compresión en probetas con cemento adicionado en porcentajes de 1%, 1.5% y 2%. Finalmente, del análisis de los resultados obtenidos, se determinó que el porcentaje adecuado sería de 1%, el cual otorga un valor de 20.7 % M.D.S., verificando, de esta manera, que la subrasante paso de ser pobre a muy buena; con lo cual el suelo se encuentra apto para soportar una estructura de pavimento, que mejore las condiciones de circulación en el área de estudio.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstabilización de sueloses_PE
dc.subjectPavimentoses_PE
dc.subjectMateriales de construcciónes_PE
dc.titleMejoramiento de la subrasante incorporando el estabilizador cemento Portland Tipo I, en la Asociación los Rosales II, distrito de Carabayllo, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni09389936
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4136-7189es_PE
renati.author.dni70120978
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorBenites Zuñiga, José Luis
renati.jurorBoza Olaechea, Margarita Luisa
renati.jurorVargas Chaclatana, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess