Show simple item record

dc.contributor.advisorHuamani Cajaleón, Diana Lucila
dc.contributor.authorValle Katzvagcnar, Valherie Nicolle
dc.date.accessioned2021-02-19T17:47:18Z
dc.date.available2021-02-19T17:47:18Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/53483
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre: Balanced Scorecard y Gestión Organizacional en la empresa Grupo Electrodata SAC – Surquillo. Se sustentó bajo los fundamentos teóricos de Niven (2014) para el Balanced Scorecard, y Valdez (2017) para la variable Gestión Organizacional; ambas con sus respectivas dimensiones. El estudio se desarrolló utilizando el método científico; la metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de corte transversal, y nivel descriptivo correlacional. Se utilizó una muestra de 129 colaboradores de la empresa, dos cuestionarios conformados por 32 ítems cada uno para la recolección de datos, con escala de Likert, los mismos que fueron validados por juicio de expertos (1 metodólogo) de la Universidad César Vallejo. La información fue recolectada y procesada mediante el programa estadístico SPSS versión 25, obteniendo un nivel de confiabilidad de Alfa de Cronbach 0,943 y 0,942 respectivamente. Finalmente, se realizó la prueba de hipótesis en el cual se pudo determinar que existe una alta relación positiva entre el Balanced Scorecard y la Gestión Organizacional según el coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,869 y un Sig. Bilateral de 0,000.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectObjetivos estratégicoses_PE
dc.subjectGestión empresariales_PE
dc.subjectGestión organizacionales_PE
dc.titleHerramientas de gestión y la gestión organizacional de la Empresa “Grupo Electrodata SAC” – Surquilloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.advisor.dni43648948
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8879-3575es_PE
renati.author.dni73526546
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorHuamani Cajaleon, Diana Lucila
renati.jurorPlasencia Mariños, Yvette Cecilia
renati.jurorRuiz Villavicencio, Ricardo Edmundo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess