Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrión Barco, Gilberto
dc.contributor.authorNovoa Seminario, Militza
dc.date.accessioned2021-03-02T01:26:04Z
dc.date.available2021-03-02T01:26:04Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/54107
dc.description.abstractLa educación en América latina, especialmente en el Perú, urge observarla desde un ángulo diferente para su intervención y así alcanzar el logro del enfoque por competencias donde el fortalecimiento de la criticidad es indispensable en la formación académica en educación superior. Es allí donde surgió la presente investigación que tuvo como objetivo el diseñar una propuesta de estrategias situadas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes del programa de educación inicial de la Escuela Pedagógica “Piura”, 2020. Se trabajó con el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y el tipo de diseño transeccional descriptivo. La muestra fue de 44 estudiantes, se aplicó la técnica de la observación y se utilizó como instrumento el cuestionario con 30 interrogantes. Se aplicó para la confiabilidad el coeficiente omega de McDonald, arrojando un resultado muy alto de 0.937. Los resultados descriptivos fueron, en la variable pensamiento crítico; 53% en bajo, el 43% en medio y el 5% en alto. Se concluye, para fortalecer el pensamiento crítico es necesario trabajar las estrategias situadas desde los primeros ciclos de formación académica donde el docente del nivel superior tiene una gran responsabilidad sobre su quehacer pedagógico.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducación superiores_PE
dc.subjectEducación iniciales_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.titleEstrategias situadas para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes del programa de Educación Inicial de la Escuela Pedagógica “Piura”, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni16720146
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1104-6229es_PE
renati.author.dni41301212
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCarrión Barco, Gilberto
renati.jurorJurado Fernández, Cristian Augusto
renati.jurorMendiburu Rojas, Augusto Franklin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess