Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Palacios, Miguel Ángel
dc.contributor.authorGarcía Olivares, Araceli Katherine
dc.date.accessioned2021-03-02T20:52:05Z
dc.date.available2021-03-02T20:52:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/54167
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar las características del turista nacional que visita el centro histórico de lima, Perú- 2019. Asimismo, la metodología que se utilizó tuvo un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptiva y con diseño no experimental, transversal. El tipo de muestreo utilizado fue de tipo probabilístico aleatorio simple. La población estuvo conformada por 384 turistas nacionales. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual estuvo compuesto por 18 preguntas. Según los resultados obtenidos, sobre las características demográficas se concluyó que los turistas que más viajan son hombres de 25 a 34 años, sus familias están conformadas por 3 a 4 personas, son trabajadores dependientes y tienen ingresos mensuales fijos que oscilan entre 2500 a 6000 soles. En lo que respecta a la motivación, la mayoría de los turistas tiene como propósito de viaje hacer turismo, se sienten motivados por un atractivo específico y consideran que la característica más importante para viajar por el Perú son los puntos de interés, atracciones culturales e históricas. En la planificación de viaje, la mayoría busca información por cuenta propia, planifican sus viajes por intermedio de sitios web de viajeros, como TripAdvisor, reservas, blogs, organizan sus viajes con tres meses de anticipación y están interesados en hacer turismo de aventura. En el patrón de viaje, los turistas prefieren como tipo de alojamiento establecimientos con categoría de 1 a 3 estrellas, a su vez indicaron que la ubicación es la razón principal para tomar su reserva de viaje, cuentan con un presupuesto de viaje entre 700 a 1000 soles. Asimismo, desean viajar en familia, gastan más dinero en actividades turísticas y visitaron de 3 a 5 departamentos del Perú.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.subjectAgencias de viajees_PE
dc.subjectViajeses_PE
dc.titlePerfil del turista nacional que visita el centro histórico de Lima, Perú -2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión turísticaes_PE
renati.advisor.dni43185111
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0850-0179es_PE
renati.author.dni46192900
renati.discipline014086es_PE
renati.jurorRuiz Palacios, Miguel Angel
renati.jurorTovar Zaxarias, Carlos
renati.jurorVelásquez Viloche, Leli Violeta
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess