Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTacza Zevallos, John Nelinho
dc.contributor.authorQuispe Neciosup, Ana Alicia
dc.date.accessioned2021-03-16T12:42:44Z
dc.date.available2021-03-16T12:42:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/54681
dc.description.abstractLa presente tesis “Evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica, y propuesta de reforzamiento de la I.E. 1225 Mariano Melgar, del distrito de Santa Anita, 2019”, pertenece a la línea de investigación Diseño Sísmico y Estructural, que tiene como objetivo general “Determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica para el reforzamiento de la I.E. 1225 Mariano Melgar del distrito de Santa Anita, 2019”. El tipo de investigación es descriptiva, teniendo un diseño no experimental, debido a que no se manipula ninguna de las variables y en los que solo se observan los fenómenos en su contexto natural para que sean analizados, la población de estudio es la I.E. 1225 Mariano Melgar y la muestra no probabilístico, de tipo por conveniencia está constituida por los tres pabellones que la conforma. El procedimiento que se siguió fueron lo siguiente: Recolección de información (libros, tesis), levantamiento estructural para realizar los planos, realización de los ensayos de laboratorio (estudio de mecánica de suelos, ensayo diamantino y esclerómetro); aplicación de la metodología del Índice de Vulnerabilidad, y por último el análisis dinámico espectral en ETABS v.16, donde se registrará y procesará los datos obtenidos del lugar, para finalmente obtener como resultado el nivel de vulnerabilidad y la propuesta de reforzamiento en cada pabellón. En conclusión, por el método de Benedetti y Petrini, los pabellones que conforman la institución, presentan un nivel Media Alta y el pabellón C media baja de Vulnerabilidad Sísmica, y la propuesta de reforzamiento, es colocando placas de concreto y columnas para rigidizar las edificaciones.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectVulnerabilidad sísmicaes_PE
dc.subjectReforzamiento estructurales_PE
dc.subjectIngeniería sísmica - Estudio y enseñanzaes_PE
dc.titleEvaluación de la vulnerabilidad sísmica y propuesta de reforzamiento de la I.E. 1225 Mariano Melgar, del distrito de Santa Anita, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni10054349
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1763-9375es_PE
renati.author.dni74935141
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCasusol Iberico, German Fernando
renati.jurorChoque Flores, Leopoldo
renati.jurorTacza Zevallos, John Nelinho
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess