Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSandoval Vergara, Ana Noemí
dc.contributor.authorGarcía Arellano, Joseph
dc.date.accessioned2021-03-23T03:14:36Z
dc.date.available2021-03-23T03:14:36Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/55232
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la eficiencia de los coagulantes Sulfato de Aluminio y Aloe Vera en la turbidez de agua del río del distrito de San Roque de Cumbaza, Provincia de Lamas, Región de San Martín, el cual tuvo como tipo de investigación aplicada, precisamente porque se basa en la intervención o ejecución vertiginosa de los saberes y las recopilaciones lógicas obtenidos para poder llegar a una posible solución y con un diseño de investigación cuasi-experimental ya que es más sensible a ser manipulado. Dentro de la investigación, la población trabajada fue en el distrito de San Roque de Cumbaza. Donde se extrajo muestra de agua de la parte alta del distrito, por lo que la técnica utilizada es de observación. Los resultados que se obtuvieron en laboratorio fueron de que el coagulante Aloe vera en las condiciones manipuladas aumentó los niveles de turbiedad y color, debido a la presencia de yodo que contiene, pero con respecto al pH sus resultados fueron positivos, y con el Coagulante Sulfato de aluminio los resultados fueron óptimos en la turbiedad y color, es decir reduciendo gran cantidad de estas, pero dejando mucho que desear con el pH ya que esta sustancia hace que el agua se acidifique. Llegando a la conclusión que la eficiencia de los coagulantes como el Aloe Vera en las condiciones utilizadas reduce el pH del agua y mientras que el Sulfato de Aluminio tiene ventajas en la disminución de turbiedad y de color del agua.en_US
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectTurbinas de aguaes_PE
dc.subjectCantidades_PE
dc.titleEficiencia del sulfato de aluminio y Aloe Vera en la turbidez del agua de San Roque de Cumbaza, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni43011735
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9702-8434es_PE
renati.author.dni71087300
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorMendoza López, Karla Luz
renati.jurorMontilla Pérez, Lindsay
renati.jurorOrdóñez Ruíz, Karina Milagros
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess