Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPrieto Chávez, Rosas Job
dc.contributor.authorValderrama Bernal, Henry Juvenal
dc.date.accessioned2021-03-25T21:05:20Z
dc.date.available2021-03-25T21:05:20Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/55614
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar que la inembargabilidad de las detracciones vulnera el efecto persecutorio de los créditos laborales, imposibilitando en ese sentido, la ejecución de una sentencia firme donde se reconoce el derecho de un adeudo laboral materializado mediante el embargo en forma de retención, prevaleciendo así un crédito de origen tributario frente a uno de rango constitucional y supranacional como el crédito laboral. La metodología empleada tuvo un enfoque cualitativo, con una tipo y diseño de investigación, básica y de Teoría fundamentada, comprendiendo como escenario de estudio al Decreto Legislativo N°940 y el Decreto Legislativo N° 856 sin dejar de mencionar el contenido de la Constitución Política del Perú de 1993, aplicando la guía de entrevista a señoras juezas y secretario judiciales con experiencia en la materia, y la guía de análisis documental, como instrumentos de recopilación de datos. En definitiva, se concluyó que la inembargabilidad de las detracciones transgrede y limita la persecutoriedad del crédito laboral, no solo por impedir su preferencia y excluirlo a excepción de la cobranza coactiva, sino que dentro de la ponderación de derechos, la inaplicación de las detracciones genera una afectación de menor grado que podrá ser amparada por la Administración Tributaria y su consecuencia no repercutirá a gran escala, a diferencia del crédito laboral, ya que este último, se encuentra vinculado con el principio de Dignidad Humana y Pro Homine.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDetraccioneses_PE
dc.subjectCréditos laboraleses_PE
dc.subjectProcedimientos institucionaleses_PE
dc.titleLa inembargabilidad de las detracciones frente al efecto persecutorio de los créditos laboraleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma laborales_PE
renati.advisor.dni41651398
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4722-838Xes_PE
renati.author.dni70601119
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorBullon Rojas, Gabriel Rafael
renati.jurorPrieto Chavez, Rosas Job
renati.jurorVasquez Sanchez, Jose Ronald
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess