Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaavedra Silva, Luz Aurora
dc.contributor.authorSoto Milian, Sandra Marilú
dc.date.accessioned2021-04-07T06:58:36Z
dc.date.available2021-04-07T06:58:36Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/56505
dc.description.abstractEsta investigación tuvo por objetivo agravar la pena para el delito de nombramiento o aceptación indebida, es por ello que se planteó objetivos que permitieran determinar porque se debería agravar la pena. Es así que, teniendo en cuenta los objetivos específicos, se determinó el análisis del delito de nombramiento o aceptación indebida, se realizó la explicación del delito de nombramiento o aceptación indebido para cargo público en la legislación comparada, y finalmente, se propuso un proyecto de ley que modifique la pena, respondiendo a la hipótesis planteada, que la agravación de la pena para el delito de nombramiento o aceptación indebida para cargo público tipificado en el artículo 381 del Código Penal favorecerá la reducción del índice de criminalidad. El diseño de la investigación es cuantitativo, de tipo descriptivo – experimental y nivel correlacional. La investigación trabajó con una muestra conformada por 9 Fiscales Provinciales Penales, 9 Jueces del Juzgado de Investigación Preparatoria y 60 abogados de la Jurisdicción de Chiclayo. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario. Finalmente, se logró obtener que del 100 % los operadores jurídicos (jueces, fiscales y abogados), un 78,2 %, 93, 6% y 88,5 % consideran que para reducir el índice de criminalidad de debe de agravarse la pena puesto que los funcionarios públicos aprovechan su cargo para permitir el ingreso de personas no calificadas a la administración pública por lo que están de acuerdo en la modificación de la pena sea por una privativa de libertad. Toda esta investigación permitió concluir que, es necesario agravar la pena en el delito de nombramiento o aceptación indebida para cargo público, debido que va permitir reducir el índice de criminalidad.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAgravantes (Derecho)es_PE
dc.subjectFuncionarios públicoses_PE
dc.subjectDelitos (Derecho Penal) - Perúes_PE
dc.titleAgravación de la pena del delito de nombramiento o aceptación indebida para cargo público, favorecerá la reducción del índice de criminalidades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penales_PE
renati.advisor.dni41687495
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1137-5479es_PE
renati.author.dni70973790
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorChero Medina, Felix
renati.jurorRamos Gonzales, Ana Alejandra
renati.jurorSaavedra Silva, Luz Aurora
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess