Show simple item record

dc.contributor.advisorAlbornoz Jiménez, Carlos Francisco
dc.contributor.authorPaucarpura Rocha, Netzher
dc.contributor.authorSurichaqui Leon, Johan Anibal
dc.date.accessioned2021-04-08T13:26:59Z
dc.date.available2021-04-08T13:26:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/56664
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tiene como título, Aplicación de Gestión de Inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019. Se genera la necesidad de mejorar la organización y el control del inventario del almacén. Aplicando las diversas herramientas que proporciona la Gestión de Inventario, de esta forma se lograra la reducción de tiempos y esfuerzos de los colaboradores, reflejando una mejora en la eficiencia y eficacia. En la tesis realizada se tendrá la ejecución de otras herramientas que constituyen la Gestión de Inventario para la organización, los cuales son, la clasificación ABC y la metodología 3S, ya que, nos permitirá identificar los productos de mayor importancia con respecto al valor monetario y una mejor selección de orden y limpieza en el almacén. La investigación fue planteada por el total de pedidos realizados en un mes antes y un mes después de la implementación, de manera que, el tamaño de la muestra está constituido en 31 datos de pedidos registrados por factura, lo cual, se realizó un promedio de eficiencia, eficacia y productividad dentro del almacén. La información proporcionada y obtenida del almacén de la empresa de hornos industriales, se utilizó mediante el software IBM SPSS Statistics 25, donde, se aplicó kolmogorov-Smirnov para analizar la prueba de normalidad y se utilizó T Student por ser muestras paramétricas en la productividad y eficiencia, por otro lado, se utilizó Wilcoxon por ser muestras no paramétricas en la eficacia para analizar la contrastación de las hipótesis planteadas. Como resultado se obtuvo con un valor de 24% de la productividad mediante la Aplicación de Gestión de Inventario en el almacén de una empresa de hornos industriales, indicando que mejoro la productividad en el almacén, de manera que, se logró gracias a la eficiencia y eficacia.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectGestión de Inventarioses_PE
dc.titleAplicación de gestión de inventario para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de hornos industriales. Ate, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni22973751
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7543-2495es_PE
renati.author.dni46763203
renati.author.dni70584107
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorQuiroz Calle, José Salomón
renati.jurorVidal Rischmoller, Julio
renati.jurorVillarroel Nuñez, Eduardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess