Show simple item record

dc.contributor.advisorPretel Castillo, Rodolfo Odilio
dc.contributor.authorMelendres Quiquia, Kenner Hermes
dc.date.accessioned2021-04-10T17:15:58Z
dc.date.available2021-04-10T17:15:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/56934
dc.description.abstractEn la presenta investigación “ Diagnostico Supercial del Pavimento Flexible Aplicando el Método del PCI en el Tramo Av. Metropolitana km 0.000 + km 0.600 Ate-Lima, 2019 tiene como objetivo principal es determinar el diagnóstico superficial del pavimento flexible aplicando el método del PCI para conocer el estado de conservación actual del tramo av. metropolitana km 0.000 + km 0.600 km Ate-Lima. La metodología del PCI; es un tema muy complejo a lo que se aloja hacer un perfecto evaluación y estimación de la calzadura, siento considerablemente aprobado y adecuadamente acogido como un proceso nivelado, como también se puede apreciar en por el ASTM como aplicación e investigación. Para lograr un índice de la integración de la estructura de la calzadura y el estado actual en la que se encuentra maniobrando la carpeta asfáltica, información en la que se encuentra mediante una evaluación para su respectico tratamiento y mantenimiento. Se analizó el 100% del tramo comprendido de la Av. Metropolitana, de modo que se aplicó el método del PCI, identificando las cuantificaciones de la evaluación, determinado el índice de condijo actual y finalmente obteniendo la condición en que se encuentra la calzadura, definitivamente se puede realizar un diagnóstico de la carpeta de rodadura del pavimento para lograr los resultados de la condición de conservación de la vía. Al realizar el diagnostico superficial del pavimento flexible mediante el metodología del PCI (Índice de condición del pavimento), del tramo comprendido de la Av. Metropolitana se conoce que la sección 1 analizada y diagnosticada se puede afirmar que es de estado regular con un PCI de 46.en_US
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPavimentos flexiblees_PE
dc.subjectInfraestructura viales_PE
dc.subjectIngeniería de carreterases_PE
dc.titleDiagnostico superficial del pavimento flexible aplicando el metodo PCI en el tramo Av. Metropolitana km 0.000 + km 0.600 Ate-Lima, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Civiles_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni02416711
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8574-058Xes_PE
renati.author.dni71937557
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCasusol Iberico, German Fernando
renati.jurorChoque Flores, Leopoldo
renati.jurorTacza Zevallos, John Nelinho
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess