Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Harada, Freddy Armando
dc.contributor.authorBalvin Casaverde, Jonathan Henry
dc.contributor.authorPerez Perez, Lilian Lucero
dc.date.accessioned2021-04-11T03:10:30Z
dc.date.available2021-04-11T03:10:30Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/56941
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación posee como objetivo mejorar la productividad en la línea de producción de pan francés en una panificadora, Lurigancho-Chosica, 2020”, mejorando los tiempos improductivos, movimientos innecesarios, los procedimientos no estandarizados de los métodos de trabajo, mediante el análisis ,diagnóstico, medición y control de los procesos para el establecimiento del tiempo estándar y la identificación de los procesos que no agregan valor , para maximizar el uso de recursos de la empresa como es el tiempo ,mejorando la eficacia y eficiencia en la producción de pan francés en la panadería. El tipo de investigación que se realizó es experimental, aplicada y descriptiva, lo cual se llevó a cabo recolectando la información de la empresa mediante la técnica observacional y registros de medición del tiempo y de la producción obtenida de pan francés durante 31 días por conveniencia, aplicando las diferentes técnicas como los ocho pasos del estudio de métodos, análisis de recorrido y estandarización de procesos, minimizando tiempos y distancias como maximizando panes aptos para la venta. Finalmente, mediante la ingeniería de métodos se incrementó la productividad por medio de las dos dimensiones que son eficiencia y eficacia, en las cuales se detectaron las causas más significativas y desarrollando las herramientas como el estudio de tiempos, movimientos y diagramas, mejoran do el espacio de trabajo del operador, reflejada la eficacia del trabajo que se incrementó en un 5.95% en cuanto a eficiencia de la operación se incrementó en un 8.53%, por último la productividad pasó de un 64.04% a un 75.45%.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIngeniería de métodoses_PE
dc.subjectProductividad industriales_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.titleAplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de producción en una panificadora, Lurigancho-Chosica – 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni07823251
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3619-5140es_PE
renati.author.dni71534995
renati.author.dni77485706
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorFlorian Rodríguez, Marco Antonio
renati.jurorQuiroz Calle, José Salomón
renati.jurorRamos Harada, Freddy Armando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess