Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChombo Jaco, José Alberto
dc.contributor.authorCondor Huaman, Bríyida Ana
dc.contributor.authorHusares Sulca, Jhordy Jheferson
dc.contributor.authorLimay Culqui, Sindi Mercedes
dc.date.accessioned2021-04-15T15:54:55Z
dc.date.available2021-04-15T15:54:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/57325
dc.description.abstractEn el presente trabajo se muestra el planteamiento de “Clasificación de Franquicias por Elementos, Tipos y Sectores”, haciendo enfasis en la definisiones y procesos de aquellas categorias y subcategorias estudiadas. El objetivo de la pesquisa fue clasificar las franquicias por elementos, tipos y sectores. Asimismo, se procedio con la descripción y clasificación de las investigaciones dadas en el nacional e internacional considerando las categorias que fueron los elementos, tipos y sectores de una franquicia atraves de barios estudios. Además, se obtuvo que el presente estudio fue de tipo Aplicada, de enfoque cualitativa, de diseñor no experimental con un diseño de narrativo de tópicos en el cual se recopiló información referente a la industria de franquicias y de corte transversal. Los resultados de nuestra investigación dan a conocer dos puntos como son los componentes y criterios relevantes. En lo que se da a conocer que la legislación local como de los ciudadanos son importantes en la ubicación territorial de una franquicia, así como también el tipo de franquicia en los ámbitos que influyen como por ejemplo en lo que concierne a las franquicias sociales, promueve las relaciones públicas. Finalmente en lo que se refiere a sectores se puede mencionar que se obliga a que tenga un diseño interior atractivo para los consumidores. Éstos son algunos de los resultados que se evidencian en nuestros cuadros al final de documento. La industria de franquicias está en constante crecimiento y posee amplia aceptación por parte de los consumidores, éste documento es de gran importancia porque reúne una clasificación que brindará soporte para futuros trabajos académicos.en_US
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFranquiciaes_PE
dc.subjectFranquicia - Clasificaciónes_PE
dc.subjectContratos comercialeses_PE
dc.titleClasificación de franquicias por elementos, tipos y sectoreses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNegocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Negocios Internacionaleses_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Negocios Internacionaleses_PE
dc.description.lineadeinvestigacionMarketing y Comercio Internacionales_PE
renati.advisor.dni09652149
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1648-3169es_PE
renati.author.dni48748957
renati.author.dni70825128
renati.author.dni46896206
renati.discipline416116es_PE
renati.jurorChombo Jaco, José Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess