Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPinto Barrantes, Raúl Antonio
dc.contributor.authorVento Flores, Luis Enrique
dc.date.accessioned2021-04-19T14:47:40Z
dc.date.available2021-04-19T14:47:40Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/57467
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue hacer un estudio comparativo del análisis y diseño de un edificio multifamiliar de 11 niveles con 2 sótanos, aplicando las normas e.030- 2006 y e.030-2018, comprobar si cumple con los requerimientos mínimos de diseño sismorresistente de las normas mencionadas, luego analizar y comentar las diferencias que hay entre ambas normas. Esta investigación es de tipo cuantitativo, experimental, investigación aplicada y de nivel explicativo, se realizó el análisis sísmico del edificio multifamiliar de 11 niveles con 2 sótanos con las normas de diseño sismorresistencia e.030 del 2006 y 2018 con ayuda del software Etabs v.18.0.2, con lo cual se obtuvieron los resultados como los desplazamientos laterales, espectros de diseño, cortante basal y las distorsiones de entrepisos, se verificó que el análisis realizado a la estructura con la norma e.030 del 2018 las fuerzas sísmicas son menores en comparación a la norma e.030 2006, en cambio en los análisis de espectros de diseño, desplazamiento y distorsiones diseñadas con la normas actual son mayores que la norma del 2006.También se constató que la deriva máxima con la norma e.030 del 2018 fue de 0.0032 y en la norma del 2006 tuvo un valor de 0.0028 en los ejes X, respectivamente, el cual se encuentra inferior al límite permisible 0.007 que requiere dicha norma para estructuras de concreto armado, y a su vez concluye que las diferencias de diseño sismorresistente de ambas normas son distintas, ya que varían los parámetros sísmicos alterando el comportamiento sísmico y estructural de la edificación, a través de los resultados se determina la eficacia de la norma actual, ya que estos cambios de parámetros exigen a las entidades a diseñar edificaciones que cumplan con los requisitos mínimos para así minimizar el riesgo de un colapso o desplazamientos excesivos y la recomendación de un análisis más exhaustivo de las irregularidades existentes en toda estructura ya que estos pueden modificar todo el análisis, también se recomienda reevaluar las estructuras existentes que hayan sido diseñado con normas anteriores a la del 2018.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEspacios públicos - Perúes_PE
dc.subjectDiseño de estructurases_PE
dc.subjectEdificios - Diseño y construcciónes_PE
dc.titleDiseño sismorresistente de un edificio multifamiliar de 11 niveles con 2 sótanos aplicando la norma E.030-2006 y E.030-2018, Surco 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sismico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni07732471
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9573-0182es_PE
renati.author.dni48383013
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorBenites Zuñiga, José Luis
renati.jurorPinto Barrantes, Raúl Antonio
renati.jurorRodriguez Solis, Carmen Beatriz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess