Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFigueroa Rojas, Patricia del Valle
dc.contributor.authorMoncada Alejandro, Denisse Alexia
dc.date.accessioned2021-04-20T14:23:16Z
dc.date.available2021-04-20T14:23:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/57594
dc.description.abstractSe realizó la propuesta de la defensa ribereña por el método de gaviones en el tramo Caya del rio Gorgor con el programa Espectro de diseño E0.30-2018. El trabajo de investigación se realizó para la prevención de avenidas máximas en la población Gorgor, para la reconstrucción del cauce, debido a que los pobladores actualmente son los perjudicados porque sus sembríos y ganados no los pueden explotar por la falta de transitabilidad de cerro a cerro, están en una falta de comunicación. Así mismo tiene objetivo general del trabajo de investigación es proponer el diseño de defensa ribereña en el tramo Caya del río Gorgor en el Distrito Gorgor – Cajatambo – Lima; así mismo, tiene como objetivos específicos: realizar los estudios de topografía en la zona de estudio; determinar las propiedades del suelo mediante el estudio de mecánica de suelos; diseñar la defensa ribereña con muro de enrocado en el tramo Caya del río Gorgor. Previo a ello se obtuvo los resultados del estudio de mecánica de suelos donde la zona del proyecto está conforma por gravas redondas de hasta 3” con arena limosa y raíces de vegetación, así mismo en los límites de consistencia presentan limite plástico y líquido; así mismo el contenido de humedad es de 3.38 y 4.59, la carga permanente 2.2525Tonf/m3*0.05m= 0.1125Tonf/m2 = 1.125KN/m2 y finalmente el análisis granulométrico donde en la malla de 3” pasa una cantidad mayor de 100g y por la malla de 200 pasa una cantidad 19.73 y 16.31. Al realizar el diseño para la defensa ribereña, se obtuvo el vuelco aceptable con un 4.5%, deslizamiento aceptable con 14.2%, presión horizontal aceptable con 2.3%, diaclasa entre bloques aceptable con 2.3%. También se obtuvo un ángulo de 11.6°, dando las dimensiones adecuadas de una altura y ancho de 2.00m.en_US
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDiseño - Construcciónes_PE
dc.subjectIngeniería de estructurases_PE
dc.subjectCorrientes de aguaes_PE
dc.titlePropuesta del diseño de defensas ribereñas en el tramo Caya del río Gorgor en el Distrito Gorgor – Cajatambo – Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Civiles_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoes_PE
renati.advisor.dni01899351
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4933-690Xes_PE
renati.author.dni73471983
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorEspíritu Colchado, Julio César
renati.jurorFigueroa Rojas, Patricia del Valle
renati.jurorMozo Castañeda, Erika Magaly
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess