Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeón Apac, Gabriel Enrique
dc.contributor.authorLeón Alva, Williams Diego
dc.contributor.authorOcampo Torres, Leidy Laura
dc.date.accessioned2021-04-26T21:48:55Z
dc.date.available2021-04-26T21:48:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/58231
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Solvencia financiera y su incidencia en el riesgo de quiebra en una empresa industrial pesquera, periodo 2009-2019”, tuvo como objetivo general, evaluar cómo incide la solvencia financiera en el riesgo de quiebra en una empresa industrial pesquera, periodo 2009-2019. La investigación se enmarca en el análisis de la solvencia financiera como medida preventiva para mitigar los problemas financieros de la empresa, así como la aplicación del modelo de Altman para alejar el riesgo de quiebra para determinar cuál es la salud financiera de la empresa y tomar decisiones correctas. Esta investigación se desarrolló bajo la metodología de un tipo de investigación aplicada, con un diseño no experimental, de corte longitudinal y de nivel descriptivo correlacional. El tipo de muestra que utilizó fue no probabilístico, la técnica utilizada fue el análisis por contenidos mediante una ficha de recolección de datos, para la validez del instrumento se utilizó el juicio de juicio de expertos evaluado por los docentes especialistas en finanzas de la Universidad César Vallejo, para la prueba de normalidad se aplicó el test de Shapiro Wilk y se aplicó el coeficiente Rho de Spearman para determinar la correlación. Finalmente se llegó a la siguiente conclusión, que la variable solvencia financiera, que lo conforman: el ratio de solvencia, prueba ácida, y ratio de garantía presentan una correlación positiva muy fuerte con la variable riesgo de quiebra, por otro lado el ratio de tesorería presenta una correlación positiva débil, asimismo el ratio de estabilidad presenta una correlación negativa muy débil y por último el ratio de endeudamiento, presentan una correlación negativa media frente a la variable de riesgo de quiebra. Lo que permite afirmar que la correlación es significativa (moderada y positiva) entre la solvencia financiera y el riesgo de quiebra de una empresa industrial pesquera, periodo 2009-2019.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSolvencia financieraes_PE
dc.subjectRiesgo de quiebraes_PE
dc.subjectRatios financieroses_PE
dc.titleSolvencia financiera y su incidencia en el riesgo de quiebra en una empresa industrial pesquera, periodo 2009-2019.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionFinanzases_PE
renati.advisor.dni07492254
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6589-6675es_PE
renati.author.dni70244453
renati.author.dni73624201
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorCabanillas Ñaño, Sara Isabel
renati.jurorLeon Apac, Gabriel Enrique
renati.jurorSevilla Gamarra, Marco Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess