Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Rojas, Milagritos Leonor
dc.contributor.authorZea Quispe, Henrry
dc.date.accessioned2017-11-23T19:22:01Z
dc.date.available2017-11-23T19:22:01Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/5826
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la influencia de las estrategias cognitivas en el desarrollo del pensamiento creativo de los alumnos del Segundo Grado de educación secundaria de la institución educativa Glorioso Húsares de Junín Nº 1175 distrito El Agustino – 2015. El estudio se realizó en el enfoque positivista cuantitativo en el tipo de investigación aplicada con diseño cuasi experimental en un total de 59 estudiantes elegidos de manera intencional con grupos intactos a quienes se les administró el cuestionario de pre y post test. Dicha intención fue fomentar el desarrollo del pensamiento creativo a través de un conjunto de procedimientos sistemáticos y coherentes de las estrategias cognitivas, para ello se propuso sesiones de aprendizaje en las cuales se manipulo la manifestación de fluidez de ideas y la originalidad. El estudio presenta el análisis de los datos en pre y pos test para la cual se aplicó la estadística descriptiva así como para la prueba de hipótesis la prueba U de Mann Whitney por el tipo de distribución de datos. Las conclusiones indican que el pensamiento creativo se manifiesta en mayor proporción cuando se estimula mediante la reflexión en fomento de solución entre otros aspectos que conciernen al aprendizaje. La aplicación de las estrategias cognitivas influyeron en el desarrollo del pensamiento creativo dado que en el postest el promedio de los estudiantes del segundo año de secundaria es diferente al 95% de confiabilidad en el rango promedio fue de 19.35 para el grupo control y 41.79 para el grupo experimental) de acuerdo a la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney, Z= 5,016, (p= ,000 < 0,05) por lo que, los estudiantes del grupo experimental obtuvieron mejores resultados después de la aplicación de las estrategias cognitivas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectEstrategias cognitivases_PE
dc.subjectPensamiento creativoes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleEstrategias cognitivas en el desarrollo del pensamiento creativo de estudiantes de secundaria - El Agustinoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess