Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávez Rabanal, Mario Gonzalo
dc.contributor.advisorDíaz Paz, Julio César
dc.contributor.advisorLaos Jaramillo, Enrique Jordan
dc.contributor.authorGarcía Godoy, Roxana Amelia
dc.date.accessioned2021-05-12T15:45:52Z
dc.date.available2021-05-12T15:45:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/60108
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo identificar cuáles son los beneficios de la legalización del cultivo de cannabis medicinal y su incidencia en la Salud Pública, Perú, 2018, tomando en cuenta el enfoque cualitativo y la teoría fundamentada, para ello se utilizó como herramientas la técnica de entrevista, la técnica de cuestionario, y las técnicas de análisis doctrinaria, documental y normativa, cada una de ellas con sus guías que son las siguientes:(i)la guía de entrevista, la misma que se realizó a diez entrevistados especialistas en Derecho Penal, (ii) la guía de preguntas de cuestionario, las cuales se aplicaron a veinte personas que tiene alces y referencias del uso del aceite de cannabis y de sus beneficios a la salud, (iii) la guía de análisis documental, (iv) la guía de análisis normativo, estas se aplicaron a una población y a su muestra los cuales fueron abogados, especialistas en Derecho Penal y especialistas del nuevo Código Penal, posterior a ello se procesaron los datos a través de la técnica de análisis de datos, interpretación jurídica, la comparación de legislaciones y como resultado de ellos se logró realizar la discusión y por último se puso concluir que la legalización de cannabis medicinal incide de manera favorable a la salud pública, y favorece a los pacientes con cáncer y epilepsia y que el Estado como autoridad que vela por el cumplimiento de los derechos fundamentales, debe tomar cartas en el asunto y priorizar la vida de estas personas y el fácil acceso a contar con esta medicina alternativa que necesitan, la cual está comprobado por quienes la utilizan de sus diversas propiedades y su efectos que han generado en su salud, y si existe un adecuado control de fiscalizadoras se podrá cultivar y aminorara costos del cannabis medicinal.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCannabis - Uso terapéuticoes_PE
dc.subjectMarihuana - Leyes y legislaciónes_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.titleLa legalización del cultivo de cannabis medicinal y su incidencia en la salud pública Perú, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Procesal Penales_PE
renati.advisor.dni40512374
renati.advisor.dni09883444
renati.advisor.dni09911151
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7675-9705es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3100-7961es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2061-1293es_PE
renati.author.dni45545748
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorChavez Rabana, Mario Gonzalo
renati.jurorDíaz Paz, Julio Cesar
renati.jurorLaos Jaramillo, Enrique Jordan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess