Show simple item record

dc.contributor.advisorPadilla Valera, Wilder José
dc.contributor.authorRodrigo Fernández, Ana Yanina
dc.date.accessioned2021-05-18T06:06:20Z
dc.date.available2021-05-18T06:06:20Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/60772
dc.description.abstractEl presenta trabajo de investigación surge al observar como día a día crece la informalidad de los comerciantes ambulatorios del sector ropa del mercado modelo y lo que esto causa en el ámbito comercial, lo cual trae como consecuencia la evasión de impuestos, razón suficiente que nos conlleva a realizar el presente estudio cuyo objetivo es analizar las causas de la Informalidad en los comerciantes Ambulatorios del Sector Ropa del Mercado central, Moyobamba – 2018. El presente estudio va dirigido a una población que está conformada por los comerciantes informales del sector ropa, del mercado central. Trabajamos con una muestra tomada al azar de 138 comerciantes informales del mercado central, sector ropa que representa el 100% del universo poblacional a quienes se les aplico un cuestionario. Luego de analizar e interpretar los resultados se llegó a la conclusión de que la informalidad laboral es un fenómeno complejo que provoca un equilibrio social ideal no optimo en el que los artistas sociales que participan quedan desprotegidos en lo que respecta al bienestar y los negocios. Según los resultados, la familiaridad se amplía por tres factores principales: los cargos laborales y la promulgación de un asistente federal de jubilación indefenso, enfoques macroeconómicos que influyen en las áreas destinadas a decidir sobre la casualidad y cambios de intercambio sin un examen de influencia en las áreas de menor rentabilidad.en_US
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectImpuestoses_PE
dc.subjectSector informales_PE
dc.subjectEconomía informales_PE
dc.titleInformalidad laboral y su relación con los comerciantes ambulatorios en la localidad de Moyobamba durante el periodo 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Contabilidades_PE
dc.description.sedeMoyobambaes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTributaciónes_PE
renati.advisor.dni42270620
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9371-252Xes_PE
renati.author.dni48594937
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorOblitas Otero, Roberto Carlos
renati.jurorPadilla Valera, Wilder José
renati.jurorVallejos Tafur, Juan Britman
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess