Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCasis Aguilar, Rudy
dc.contributor.advisorCabada Acevedo, Daniela Patricia
dc.contributor.authorQuispe Narvaez, Freddy Junior
dc.contributor.authorTacilla Llaury, Rony Lalo
dc.date.accessioned2021-05-21T21:13:31Z
dc.date.available2021-05-21T21:13:31Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/61190
dc.description.abstractEl siguiente proyecto de investigación tiene por título “La Forma Oblicua como Generador de Sensaciones utilizando la Iluminación Natural Aplicado a un Equipamiento Cultural en Huanchaco - 2020” el objetivo de esta investigación, está enfocado en la necesidad y deficiencias que los equipamientos culturales presentan en cuanto a la iluminación natural, como forma de expresión y generador de sensaciones dentro de estos, provocando una separación entre el usuario y la edificación, debido mayormente a una arquitectura rígida, ortogonal e inexpresiva, por lo que los usuarios no encuentran una conexión ni se sienten identificados con este tipo de hechos arquitectónicos. Así es que surge el desarrollo de este proyecto, para poder utilizar la forma oblicua como el componente principal para generar sensaciones entre los usuarios a través de la iluminación natural al interior de un equipamiento de carácter cultural. Para este trabajo se utilizó el método de estudio cualitativo de carácter básico, descriptivo no experimental. La muestra se precisó por las respuestas otorgadas a profesionales entrevistados, además se consideró casos análogos de proyectos que han logrado realizar el caso de estudio con éxito y se relacionan con el tema. De esto aparece la necesidad de diseñar y proyectar un equipamiento cultural que permita la expresión de sensaciones a través de su forma, función y espacio utilizando la iluminación natural como un complemento adecuado a la forma oblicua para poder desarrollar con éxito la difusión cultural, aportando espacios donde el usuario pueda percibir las sensaciones que se desea transmitir a través de la propuesta del diseño.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIluminación interiores_PE
dc.subjectAlumbrado diurnoes_PE
dc.subjectArquitectura interiores_PE
dc.titleLa forma oblicua como generador de sensaciones utilizando la iluminación natural aplicado a un equipamiento cultural en Huanchaco – 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni40002821
renati.advisor.dni47507668
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2129-6317es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5436-5054es_PE
renati.author.dni71270910
renati.author.dni70032716
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorCabada Acevedo, Daniela Patricia
renati.jurorCasis Aguilar, Rudy
renati.jurorHuacacolque Sánchez, Lucia Georgina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess