Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarcilla Félix, Aquilina
dc.contributor.authorFarro Uceda, Clemencia Liliana
dc.contributor.authorSolórzano Benito, Giovanna
dc.date.accessioned2021-05-22T00:16:51Z
dc.date.available2021-05-22T00:16:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/61210
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar los factores socioculturales relacionados a la lactancia materna exclusiva en madres con niños menores de 6 meses del Asentamiento Humano Leticia - Rímac- Lima 2020. Material y Método: Estudio descriptivo correlacional de tipo básica, diseño no experimental, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario de 20 ítems incluido los datos generales, con escala de Likert, con una validez de 98.03% de la prueba binomial y un alfa de Crombach de 0.851. En la muestra fueron 78 madres. Resultados: se observó que la mayoría de madres presentaron un rango edad de 18 a 25 años, tienen nivel secundario, son convivientes, el 100 % de madres recibieron consejería sobre Lactancia materna exclusiva (LME) por el personal de salud de las cuales el 56,4 % de madres cumple con LME y un 43,6% no cumple con la LME, el 30,8% que cumple LME consideran darles agüitas o formula si su bebe no se llena con leche materna, el 41% que cumple LME considera reemplazar leche materna por fórmula si la mamá se ausenta por trabajo o estudio. Existe una relación significativa entre los factores socioculturales y lactancia materna exclusiva según la correlación de Spearman de 0.633 con una significancia estadística de p=0.000 siendo menor que el 0.01. Conclusiones: La edad joven de la madre permitió al personal de salud tener mejor acceso a la consejería sobre LME, pero el pensamiento de brindarles otros alimentos si su bebe no se llena con la leche materna o si la madre se ausenta por trabajo es latente a pesar de contar con información sobre Lactancia Materna Exclusiva.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectLactantes - Alimentaciónes_PE
dc.subjectLactancia maternaes_PE
dc.subjectAsentamientos humanoses_PE
dc.titleFactores socioculturales relacionados a lactancia materna exclusiva en madres con niños menores de 6 meses del Asentamiento Humano Leticia – Rímac – Lima 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPolítica y Gestión de Saludes_PE
renati.advisor.dni09113050
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8352-8895es_PE
renati.author.dni44988373
renati.author.dni41034015
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorAquilina Marcilla, Félix
renati.jurorNeyra Aranda, Alicia Olinda
renati.jurorRuiz Ruiz, María Teresa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess