Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrera Díaz, Marco Antonio
dc.contributor.authorSalvador Vasquez, Alejandra Karla
dc.date.accessioned2021-05-25T15:45:38Z
dc.date.available2021-05-25T15:45:38Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/61376
dc.description.abstractEl presente trabajo, tiene como objetivo general: Determinar la influencia de la efectividad del agua ionizada acida en la desinfección de equipos y áreas de trabajo del Hospital Militar Central, ubicado en Lima, la metodología empleada es la siguiente: el tipo de investigación es aplicada; el nivel de investigación es el experimental; el enfoque es cuantitativo, al hacer uso de pruebas estadísticas comparaciones por medio de Tablas y gráficos; deductivo; de premisas generales se llegará a una conclusión particular; el diseño de la investigación correspondiente es un diseño completamente aleatorizado (DCA) ya que se comparó dos o más tratamientos, puesto que sólo considera dos fuentes de variabilidad: los tratamientos y el error aleatorio. La población está conformada por superficies inertes que entran en contacto con los pacientes y trabajadores del hospital, mientras que el muestreo empleado es el no probabilístico. En lo referente a las técnicas de investigación empleadas son las técnicas de hisopado, de extensión en placa y de diluciones seriadas. Los instrumentos son las fichas de observación para toma de muestra. Luego de aplicada la metodología y el procedimiento en laboratorio, se clasificaron los microorganismos según características microscópicas en Bacilos Gram positivos, Bacilos Gram negativos, Cocos Gram positivos, levaduras y hongos, luego se observó la acción del agua ionizada acida, de lo cual se concluye que el agua ionizada acida es efectiva en la desinfección de equipos y áreas de trabajo del Hospital Militar Central ubicado en Lima.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAgua ionizadaes_PE
dc.subjectGestión de residuoses_PE
dc.subjectDesinfección de equiposes_PE
dc.titleEvaluación de la efectividad del agua ionizada ácida en la desinfección de equipos y áreas de trabajo del Hospital Militar Central, Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y Gestión de los Residuoses_PE
renati.advisor.dni41437295
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8578-4259es_PE
renati.author.dni75724046
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorHerrera Diaz, Marco Antonio
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
renati.jurorTullume Chavesta, Milton Cesar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess