Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalizaya Vera, Jessica Martha
dc.contributor.authorFlores Requejo, Luis Daniel
dc.date.accessioned2021-05-27T21:20:52Z
dc.date.available2021-05-27T21:20:52Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/61700
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación fue de tipo psicométrico y diseño instrumental, tuvo como objetivo general analizar las evidencias psicométricas de la Escala de Autoconcepto Académico (EAA) en adolescentes de Independencia. La escala estuvo conformada por 14 ítems, los que se analizaron y se procedió a realizar la modificación lingüística cambiando el término materia por curso, luego de su aplicación en un piloto en 100 adolescentes, se observaron valores aceptables y confiables para la muestra final. La muestra del estudio fueron 350 adolescentes de ambos sexos, utilizando un muestreo de tipo no probabilístico autoelegido. Se trabajó la validez de contenido mediante el análisis de ítems considerando estadísticos descriptivos; además, se realizó la validez mediante la evaluación de 4 expertos y se obtuvieron los índices mediante la V. de Aiken p>0.80. La validez de constructo se obtuvo a través del análisis factorial confirmatorio, que facilitó verificar la pertinencia del modelo teórico para explicar el autoconcepto académico compuesto por 2 dimensiones de acuerdo a la estructura de Schmidt, Messoulam & Molina (2008), expresando valores no aceptables en los índices de bondad de ajuste (X2/gl= 2,791; GFI= 0,918; RMSEA= 0,072; RMR= 0,089; CFI= 0,880 y TLI= 0,856). Al realizar un análisis factorial exploratorio considerando el método promax la escala se agrupo en tres factores, asimismo al realizar el análisis factorial confirmatorio de tres dimensiones reveló valores aceptables en los índices de bondad de ajuste (X2/gl = 2,139, GFI = 0,958, RMSEA = 0,057 y el valor de RMR = 0,064; CFI y TLI fueron superiores a 0,90). La confiabilidad por consistencia interna a través del coeficiente de Alfa de Cronbach fue de 0.767 y Coeficiente omega de McDonald fue de 0.892. Finalmente, la Escala de Autoconcepto Académico reunió suficientes evidencias de validez y confiabilidad para su aplicación en adolescentes de Independencia considerando el modelo propuesto de tres factores.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPsicometríaes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectAutoconcepto en adolescenteses_PE
dc.titleEvidencias psicométricas de la escala de autoconcepto académico en adolescentes de Independencia, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni09954277
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2448-3759es_PE
renati.author.dni75096411
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCastro García, Julio Cesar
renati.jurorManrique Tapia, César Raúl
renati.jurorOlivas Ugarte, Lincol Orlando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess